La Catedral acogerá la presentación del nuevo trabajo de la Banda Sínfonica Municipal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN24Hf6_6XBK38N5FlCijhy-aVRQfWsulR9faxsdap2s2h2xyGtJhuF0viMS0MlmxyvJN1SmUTrXgqX3SD-geYDKfwUZdasM1UbWuDe46HCDQwQ4Agi1NAlf0xsO38Iqw_8c5lkg/s320/portada_copia1.jpg)
Contenido
-Pasan los campanilleros (Manuel López Farfán, 1924). Versión original para banda y coro. Recuperación histórica. Dedicada a la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla..
-El Cachorro "Saeta Sevillana" - (Pedro Gámez Laserna, 1967). Dedicada al Cristo de la Expiración "El Cachorro" de Sevilla.
-Marcha fúnebre a Nuestro Padre Jesús de la Pasión – (Joaquín Turina, 1899) – instrumentada por Font Fernández de la Herranz en 1899. Versión original. Recuperación histórica. Dedicada a Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Sevilla.
-La Expiración (El Cachorro) para banda y coros – (Arturo de Ysaura, 1923). Recuperación histórica. Dedicada al Cristo de la Expiración "El Cachorro" de Sevilla.
-Pasa la Virgen Macarena (marcha de procesión) - (Pedro Gámez Laserna, 1959). Versión completa. Dedicada a la Esperanza Macarena de Sevilla.
-La guirnalda (marcha fúnebre) – (José Gabaldá, ca. 1850). Recuperación histórica.
Marcha fúnebre en la ópera Jone – (E. Petrella, 1858). Instrumentación Gabaldá - Font Fernández de la Herranz. Recuperación histórica.
-Piedad (marcha lenta) - (E. López Juarranz ¿1879-1883?). Versión original. Recuperación histórica. Dedicada al Cristo de la Piedad de Cádiz.
-El alma de mi alma (marcha fúnebre) - (Juan Antonio Gómez Navarro, 1890). Recuperación histórica.
-Regina Pacis (marcha de procesión con cornetas) - (Manuel Borrego Hernández, 1956). Versión original.Dedicada a la Virgen de la Paz de Sevilla.
-¡Cuánto te amaba! - (Juan Antonio Gómez Navarro, 1896). Instrumentada por Manuel López Farfán en 1942. Recuperación histórica.
-La Divina Pastora (Marcha solemne) – (Camilo Pérez Monllor, 1916). Recuperación histórica. Dedicada a la Divina Pastora de San Fernando (Cádiz).
-Desamparo (Marcha Fúnebre Nº 6 Ecce Homo) – (Germán Álvarez Beigbeder, 1907).Dedicada a la Virgen del Desamparo de Jerez de la Frontera (Cádiz)..
-Divina Araceli (marcha fúnebre) (M Gordillo, 1928-1935). Recuperación histórica.Dedicada a la -Virgen de Araceli de Lucena (Córdoba).
-Copla de la Marcha Pasan los Campanilleros (Manuel López Farfán, 1924). Versión original para piano y voz. Recuperación histórica. Dedicada a la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla
-El Cachorro "Saeta Sevillana" - (Pedro Gámez Laserna, 1967). Dedicada al Cristo de la Expiración "El Cachorro" de Sevilla.
-Marcha fúnebre a Nuestro Padre Jesús de la Pasión – (Joaquín Turina, 1899) – instrumentada por Font Fernández de la Herranz en 1899. Versión original. Recuperación histórica. Dedicada a Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Sevilla.
-La Expiración (El Cachorro) para banda y coros – (Arturo de Ysaura, 1923). Recuperación histórica. Dedicada al Cristo de la Expiración "El Cachorro" de Sevilla.
-Pasa la Virgen Macarena (marcha de procesión) - (Pedro Gámez Laserna, 1959). Versión completa. Dedicada a la Esperanza Macarena de Sevilla.
-La guirnalda (marcha fúnebre) – (José Gabaldá, ca. 1850). Recuperación histórica.
Marcha fúnebre en la ópera Jone – (E. Petrella, 1858). Instrumentación Gabaldá - Font Fernández de la Herranz. Recuperación histórica.
-Piedad (marcha lenta) - (E. López Juarranz ¿1879-1883?). Versión original. Recuperación histórica. Dedicada al Cristo de la Piedad de Cádiz.
-El alma de mi alma (marcha fúnebre) - (Juan Antonio Gómez Navarro, 1890). Recuperación histórica.
-Regina Pacis (marcha de procesión con cornetas) - (Manuel Borrego Hernández, 1956). Versión original.Dedicada a la Virgen de la Paz de Sevilla.
-¡Cuánto te amaba! - (Juan Antonio Gómez Navarro, 1896). Instrumentada por Manuel López Farfán en 1942. Recuperación histórica.
-La Divina Pastora (Marcha solemne) – (Camilo Pérez Monllor, 1916). Recuperación histórica. Dedicada a la Divina Pastora de San Fernando (Cádiz).
-Desamparo (Marcha Fúnebre Nº 6 Ecce Homo) – (Germán Álvarez Beigbeder, 1907).Dedicada a la Virgen del Desamparo de Jerez de la Frontera (Cádiz)..
-Divina Araceli (marcha fúnebre) (M Gordillo, 1928-1935). Recuperación histórica.Dedicada a la -Virgen de Araceli de Lucena (Córdoba).
-Copla de la Marcha Pasan los Campanilleros (Manuel López Farfán, 1924). Versión original para piano y voz. Recuperación histórica. Dedicada a la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla
Informa: Arte Sacro
1 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Publicar un comentario
<< Home