El Cardenal inaugura hoy MUNARCO 2007
Aunque la Muestra Nacional de Artesanía Cofrade (MUNARCO) abrió sus puertas el viernes 9 de febrero, será hoy sábado a las 17:00 horas cuando el Cardenal de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo haga su anual visita al recinto para su inauguración y donde intervendrá la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
Nos ha sorprendido este año el amigo Carlos Varela con su macro expositor "Pasión Cofrade", emulando magnificamente la puerta del templo de San Esteban. El azulejo cerámico para El Buen Fin que en breve será instalado en San Antonio de Padua, obra del ceramista Joaquín Soriano.
También los bellos palios expuestos, que nos ha dado la oportunidad de poder ver el mando y cubre faldones decimonónicos que poseía la Esperanza de Triana y que ahora es porpiedad de la Hermandad de Jesús Nazareno de Carmona.
A continuación pueden conocer todo sobre MUNARCO 2007, que se celebrará del 9 al 18 de febrero.
Horarios: De lunes a jueves de 16 a 21 horas. Viernes, sábados y domingos, de 11 a 21 horas (ininterrumpido).
Autobúses: C-1 y C-2.
Plazas Parking: 20.000.
Monográficos. Como cada año los contenidos expuestos en MUNARCO se completarán con una exposición monográfica dedicada a Coronas, Diademas y Potencias.
Pasos en miniatura. Los pasos en miniatura volverán a tener un lugar destacado en la Exposición en la que se podrá descubrir el gran valor artístico y artesanal de estas reproducciones.
Proyecciones Audiovisuales. Mediante los audiovisuales se ofrece al visitante otra forma de ver la Semana Santa, tanto la de Sevilla como la de otros puntos de la geografía española. Las proyecciones tendrán lugar los viernes, sábado, y domingo en la sala de proyeccionesdel Estadio Olímpico.
Conciertos de Marchas Procesionales. Una de las actividades con más éxito de MUNARCO son los conciertos de cornetas y tambores que congregan en el recinto ferial a un gran número de agrupaciones y aficionados a los sonidos de la Semana Santa. Un año más será una de las bazas importantes en el proyecto de MUNARCO.
Enseres de la Provincia de Sevilla
Se podrán contemplar dos Pasos Procesionales completos: Palio de Ntra. Sra. del Socorro de Alcalá de Guadaira Y Palio de Ntra. Sra. de los Dolores de Carmona.
Hdad. Cristo del Amor y Ntra. Sra. de la Amargura. Alcalá de Guadaira
Corona de salida, Faroles de Plata. Juego de Potencias. Túnica y Mantolín
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. del Socorro. Alcalá de Guadaira
Túnica bordada, Manto procesional, Potencias, Corona de salida, Puñal Virgen, Saya granate, Cruz de guía. Farol cruz de guía, Juego de varas (5), Guión juventud, Senatus, Bandera sacramental, 2 varas Senatus, 2 varas bandera sacramental, 2 varas bandera concepcionista, 2 varas guion juventud, 2 varas bandera de Jesús. Estandarte, Respiraderos paso palio, Jarras paso palio, 12 varales paso palio, bambalina frontal y trasera palio, Candelabros de cola, Techo de palio, Peana, llamador, imagen de entrecalle - Inmaculada.
Hdad. Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Soledad. Alcalá de Guadaira
Dos dalmáticas, Corona
Hdad. de Ntro. P. Jesús del Gran Poder y Ntra. Sra. de la Amargura. Brenes
2 bocinas con paño, cruz de guía, saya terciopelo azul, saya burdeos, corona de salida
Hdad. de Ntro. Padre Jesús de la Coronación de Espinas y Mª Stma. de la Esperanza. Carmona
Dos candelabros motivos eucarísticos. Dos Ángeles Pasionarios. Juego de potencias. Corona. Senatus. Dos Bocinas con paños
Real Hdad. de Mª Stma. de los Dolores. Carmona
Manto de camarín. saya bordada, media luna, aparato de manto
Sagrado Descendimiento y Quinta Angustia. Carmona
Relicario Manierista. Dos ángeles ceriferarios
Hdad. Sacramental y San Teodomiro. Carmona
Templete con peana negra con apliques. Labaro Sacramental
Hdad. Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. de los Dolores. Carmona
4 respiraderos. 3 sobrefaldones. 4 faldones. 10 varales. 6 jarras. 8 jarritas. 2 faroles. Peana, Medialuna, Saya, Cíngulo, Tocado, Puñal, Corona, Manto, Techo de palio. 4 Bambalinas. Llamador, Simpecado, Vástago Senatus, Cordón de oro, Lanza de remate, Vástago Estandarte, Cruz de remate, 2 varas presidencia, 2 varas presidencia, 2 varas insignia, Pollero, Parihuela
Hdad. S. de la Amargura y Mª Stma. Mayor Dolor. Carmona
2 faroles entre varales, Fajín maya de oro, saya terciopelo azul, toca de sobremanto
Hdad. Cristo de Paz y Caridad y Ntra. Sra. De la Esperanza. Estepa
llamador, sine-labe, guión juventud, 4 ciriales, guión sacramental, cruz de guia
Hdad. de Entrada en Jerusalén y Mª Stma de la Victoria. Estepa
Grupo de dos niños con borriquilla, Mujer hebrea arrodillada con niña, Imagen de San Juan, Imagen del Apostol San Pedro, Imagen del Apostol Santiago, Maqueta Misterio completo
Hdad. del Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de la Esperanza. Morón de la Fra.
Guion San Ignacio de Loyola, Libro de Reglas, Simpecado Inmaculada Concepción
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Mª Stma. de la Paz. Morón de la Fra.
Techo de Palio, Bambalina delantera, Corona
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Stma. de los Dolores. Morón de la Fra.
Saya. Cuatro bocinas con paños
Hdad. Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores. La Algaba
Medalla de oro de la Villa, Juego de potencias, Estandarte, Cruz de guía, Llamador paso palio, Libro de reglas, varas secretario
Hdad. de la Soledad. La Algaba
Juego de potencias
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. del Rosario. Santiponce
Templete Custodia
Enseres de Sevilla capital
Hdad. Cristo de la Sed y Sta. Mª de Consolación
Banderín de San Juan. Banderín de Inmaculada
Hdad. Pura y Limpia del Postigo
Cruz de guía
Hdad. Ntra. Sra. de Valvanera
Coronas de camarín Virgen y Niño y Corazón Florido. Manto de salida y túnica bordada Niño
Hdad. Ntra. Sra. Del Rosario (Humeros)
Cruz de guía y 2 faroles
Hdad. Ntra. Sra. de las Nieves
Corona de camarín virgen y diadema camarín Niño
Hdad. Ntra. Sra. Reina de todos los Santos
Manto salida
Hdad. Ntra. Sra de la Sierra
Saya salida
Hdad. Ntra. Sra. de la Cabeza
Peana y manto de salida
Hdad. Divina Pastora y Santa Marina
Cayado de procesión, Aureola de Estrellas, Sombrero de procesión, Ramillete de rosas
Hdad. Carmen de Calatrava
Coronas Virgen y Niño
Archicofradía. Maria Auxiliadora Coronada
Simpecado
Hdad. Ntra. Sra Del Carmen de San Gil
Escapulario y saya. Corona, cetro, potencias y zapatos del niño
Hdad. del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Hiniesta Dolorosa
Corona de camarín. Juego de potencias
Hdad. del Stmo. Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma
Corona de salida
Hdad. del Stmo. Cristo del Buen Fin y Ntra. Sra. de la Palma Coronada
Corona. Juego de potencias. Diadema. Juego de dalmaticas
Hdad. de Stmo. Cristo de la Salud y Mª Stma. del Refugio
Custodia procesional. Corona de salida. Potencias de salida
Hdad. de Ntro. Padre Jesús de la Penas y Mª Stma. de los Dolores
Corona de salida. Juego de potencias
Hdad. de la Sagrada Expiración y Mª. Stma. de las Aguas
Juego de Potencias. Diadema
Real Hdad Servita
Juego de Potencias
Hdad. de Cristo Varón de Dolores y Ntra. Sra. del Sol
Túnica salida de Nazareno. Corona estilo barroco. Juego de Potencias con amatistas.
Hdad. de Ntro. Padre Jesús de las Penas y Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza
Cristo de San Agustín. Corona de salida. Juego de potencias
Agrupación Parroquial de Pasión y Muerte
Dos trajes de librea. Dos dalmáticas. Ropón de pertiguero. Corona. Frontal paso Cristo
Conciertos
CONCIERTOS DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES MUNARCO XI
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES JESUS DEL CALVARIO
Localidad: Socuéllamos, Ciudad Real.
Día de actuación: Sábado, 10 de Febrero de 2.007, 14:00h.
BANDA MUNICIPAL DE SEVILLA. ACTO DE INAUGURACIÓN
Localidad: Sevilla
Día de actuación: Sábado, 10 de Febrero de 2.007, 17:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES SANTIAGO DE COMPOSTELA
Localidad: Santiago de Compostela.
Día de actuación: Sábado, 10 de Febrero de 2.007, 18:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES SANTIAGO APOSTOL
Localidad: Almagro, Ciudad Real.
Día de actuación: Sábado, 10 de Febrero de 2.007, 19:00h.
AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
Localidad: Aguilar de la Frontera, Córdoba.
Día de actuación: Domingo, 11 de Febrero de 2.007, 12:00h.
AGRUPACIÓN MUSICAL Mª STMA. DE LA ESTRELLA
Localidad: Granada.
Día de actuación: Domingo, 11 de Febrero de 2.007, 13:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS
Localidad: Sevilla.
Día de actuación: Domingo, 11 de Febrero de 2.007, 14:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DESAMPARADOS
Localidad: Sevilla.
Día de actuación: Domingo, 11 de Febrero de 2.007, 15:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES COFRADIA DE LA CARIDAD
Localidad: Vélez Málaga.
Día de actuación: Domingo, 11 de Febrero de 2.007, 17:00h.
BANDA MUNICIPAL AURELIANO DEL REAL
Localidad: Ronda, Málaga.
Día de actuación: Sábado, 17 de Febrero de 2.007, 12:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES SAN JUAN EVANGELISTA
Localidad: Sevilla.
Día de actuación: Sábado, 17 de Febrero de 2.007, 18:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DE LOS ANGELES
Localidad: Alcalá de Guadaira, Sevilla.
Día de actuación: Sábado, 17 de Febrero de 2.007, 19:00h.
BANDA DE MÚSICA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y Mª STMA. DE LOS DOLORES
Localidad: San Fernando, Cádiz.
Día de actuación: Sábado, 17 de Febrero de 2.007, 20:00h.
BANDA DE LA CRUZ ROJA DE SEVILLA
Localidad: Sevilla
Día de actuación; Domingo, 18 de Febrero de 2.007, 12:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES CACERES 2.016
Localidad: Cáceres.
Día de actuación: Domingo, 18 de Febrero de 2.007, 14:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES JESÚS NAZARENO
Localidad: Zafra, Badajoz.
Día de actuación; Domingo, 18 de Febrero de 2.007, 15:00h.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES AMOR Y PASION
Localidad: Casariche, Sevilla.
Día de actuación; Domingo, 18 de Febrero de 2.007, 16:00h.
AGRUPACIÓN MUSICAL Mª STMA. DE LOS DOLORES
Localidad: Linares, Jaén.
Día de actuación; Domingo, 18 de Febrero de 2.007, de 17:00h
BANDA DE MÚSICA DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
Localidad: La Línea de la Concepción, Cádiz.
Día de actuación: Domingo, 18 de Febrero de 2.007, 20:00h.
Informa y Fotos: Arte Sacro
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home