Las Viñas descubrirá el domingo un azulejo de su Virgen titular
El cincuentenario de su erección como nueva parroquia que cumple este curso la de Nuestra Señora de las Viñas alcanzará pasado mañana domingo un momento singular: el descubrimiento de un azulejo con la titular del templo que quedará como testimonio de la efeméride que viene celebrándose con actos de diversa naturaleza. El descubrimiento y bendición de este retablo cerámico de María Santísima, en la imagen de gloria que en pocos años ha conseguido ganar gran devoción en la feligresía, tendrá lugar tras la celebración eucarística dominical que, presidida por el párroco, el sacerdote Juan Jacinto del Castillo, se efectúa normalmente a las once y media de la mañana.
Obra de manuel castellano
Con expectación viven los feligreses los previos de este descubrimiento. Tendrá lugar en el lateral del templo parroquial, el exterior del muro del Evangelio, de cara a los aparcamientos de los que dispone la zona en ese costado, entre los bloques más próximos a la iglesia y los salones parroquiales y casa de hermandad de la Exaltación. Se trata de una obra del pintor y ceramista Manuel Castellano, autor de cantidad de retablos cerámicos de este tipo. Así, han salido de su mano algunos como los de la Defensión en la fachada de Capuchinos, Loreto en la esquina de San Pedro que forman Antona de Dios con Bizcocheros, la Exaltación –uno de los de más reciente creación–, sendos de los titulares de La Borriquita en el vestíbulo de entrada en el colegio de San José o el del misterio del Sagrado Descendimiento en el costado de La Victoria en calle Ponce.
Donación de ‘teresa rivero’
El azulejo ha sido construído gracias a la donación de la Fundación Teresa Rivero, que se ha ocupado de costear este retablo callejero que perpetuará la memoria del cincuentenario parroquial.
Informa: Jerez Información
Obra de manuel castellano
Con expectación viven los feligreses los previos de este descubrimiento. Tendrá lugar en el lateral del templo parroquial, el exterior del muro del Evangelio, de cara a los aparcamientos de los que dispone la zona en ese costado, entre los bloques más próximos a la iglesia y los salones parroquiales y casa de hermandad de la Exaltación. Se trata de una obra del pintor y ceramista Manuel Castellano, autor de cantidad de retablos cerámicos de este tipo. Así, han salido de su mano algunos como los de la Defensión en la fachada de Capuchinos, Loreto en la esquina de San Pedro que forman Antona de Dios con Bizcocheros, la Exaltación –uno de los de más reciente creación–, sendos de los titulares de La Borriquita en el vestíbulo de entrada en el colegio de San José o el del misterio del Sagrado Descendimiento en el costado de La Victoria en calle Ponce.
Donación de ‘teresa rivero’
El azulejo ha sido construído gracias a la donación de la Fundación Teresa Rivero, que se ha ocupado de costear este retablo callejero que perpetuará la memoria del cincuentenario parroquial.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home