El cartel y la cuadrilla nutren ya la antesala mercedaria
El cartel del cofrade del Prendimiento José Luis Romeral en la calle y la cuadrilla de costaleros constituida ya por Martín Gómez se convierten en la antesala de un septiembre mercedario que buscará, de aquí a dos semanas, el inicio de los cultos patronales a Nuestra Señora de la Merced Coronada que este año predicará Miguel Ángel Montero Jordi, delegado diocesano del Patrimonio y párroco de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella, desde el próximo día 16 de septiembre. La presentación del anuncio gráfico tuvo lugar la noche de este viernes en la Basílica, tras la última jornada del triduo dedicado a San Ramón Nonato. Y la siempre multitudinaria igualá se efectuó en el mismo marco la noche anterior y cuando los cultos al patrón de las embarazadas habían cruzado ya su ecuador.
La obra de Romeral, quien ya sorprendió la pasada Cuaresma con un cartel muy sugerente presidido por la imagen de María Santísima del Desamparo y editado ante una nueva Semana Santa por la propia Hermandad del Prendimiento, presenta a la imagen morena en un dibujo a lápiz y carboncillo y un plano de perfil en el que la Virgen se acompaña de un ráfaga de luz por la izquierda y una insinuación del Jerez antiguo en la base. Por su parte, la convocatoria de Gómez contempló el jueves, como ya es habitual desde que hace unos años comenzara la Virgen a procesionar sobre hombros costaleros, una amplia respuesta de jóvenes de casi todas las cofradías que se integran en el equipo que, durante unas tres horas, lucirán a la Patrona por las calles de su itinerario habitual, que ya la aguarda de nuevo.
Informa: Jerez Información
La obra de Romeral, quien ya sorprendió la pasada Cuaresma con un cartel muy sugerente presidido por la imagen de María Santísima del Desamparo y editado ante una nueva Semana Santa por la propia Hermandad del Prendimiento, presenta a la imagen morena en un dibujo a lápiz y carboncillo y un plano de perfil en el que la Virgen se acompaña de un ráfaga de luz por la izquierda y una insinuación del Jerez antiguo en la base. Por su parte, la convocatoria de Gómez contempló el jueves, como ya es habitual desde que hace unos años comenzara la Virgen a procesionar sobre hombros costaleros, una amplia respuesta de jóvenes de casi todas las cofradías que se integran en el equipo que, durante unas tres horas, lucirán a la Patrona por las calles de su itinerario habitual, que ya la aguarda de nuevo.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home