La Vera Cruz reunirá en Jerez a más de un millar de personas
Con una asistencia que rondará las 1.200 personas, la hermandad de la Vera Cruz ultima la organización de de la anual Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz, evento que cumplirá en Jerez su vigésimo cuarta edición. Los actos se desarrollarán los días 22 y 23 de septiembre con un programa que ya está cerrado por parte de la cofradía anfitriona. La primera jornada, tras la obligada recepción de participantes en la casa de hermandad, tendrá su momento más importante con le acto de Exaltación de la Cruz con una eucaristía que oficiará el sacerdote y hermano de la cofradía José María Berraquero. De forma extraordinaria estará expuesta en ceremonia de besamanos la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas. A las 10,30 horas del día siguiente está prevista la salida en procesión desde San Juan de los Caballeros de la imagen del Cristo de la Esperanza hasta la Catedral, formando cortejo los participantes en la peregrinación. El recorrido elegido es Melgarejo, San Juan, calle Francos, Plateros, Sedería Chapinería, José Luis Díez y calle Cruces hasta el templo. A mediodía se iniciará misa de pontifical que oficiará el obispo diocesano y cantada por el coro de la Catedral. La hermandad prevé que la misa concluya sobre las 13,15 horas para seguidamente volver a San Juan donde se desarrollará una ofrenda floral ante la imagen de la Dolorosa titular de la cofradía. También el domingo y antes de la clausura se desarrollará un almuerzo de convivencia en las bodegas Williams Humbert. A las cinco y media de la tarde se producirá la clausura oficial porque la oficiosa, fuera del programa, será el regreso desde la Catedral del Cristo de la Esperanza. El mismo se hará en una parihuela al igual que en la ida. La existencia de esta confraternidad, posiblemente la más antigua entre las asociaciones que reúnen a cofradías de advocación coincidente, está estrechamente vinculada a la hermandad de la Vera Cruz de Sevilla. De hecho la sede social de la organización está ubicada en la misma que la de la hermandad sevillana. Según se reseña en la web de la confraternidad, en la actualidad son 76 las hermandades integradas. Andalucía, La Rioja, Zamora y Madrid son algunas de las ciudades y regiones de procedencia de las cofradías asociadas, siendo este encuentro anual el momento de reunión. La tradición del uso de Vera Cruz en el mundo cofrade supera los límites nacionales para alcanzar los internacionales. En 1992 se celebró en Sevilla el primer congreso mundial de hermandades acogidas a esta advocación. El Lignum Crucis es el símbolo fundamental de esta confraternidad que posee uno que es custodiado por la cofradía que acoge la peregrinación anual.
Informa: Diario de Jerez
Informa: Diario de Jerez
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home