Apoyo al Soberano Poder en el conflicto del solar
La Hermandad del Soberano Poder ha emitido un comunicado, que apoya el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, por el que aclara diversos aspectos de la controversia creada por la cesión de los terrenos de su casa de hermandad. Dos colectivos de la barriada de La Granja habían puesto en entredicho la legitimidad de esta operación, una permuta, establecida entre la cofradía y el Ayuntamiento.
Señala la nota que “los colectivos que critican nuestro poryecto representan a una treintena de personas de las más de 14.000 que viven en La Granja, como así lo demostraron en su primera convocatoria reivindicativa en la calle”. También recuerda que “solamente fueron nueve los votos que solicitaron que el espacio fuera para un parque infantil en la Asamblea de Presupuestos Participativos, convirtiéndose en la propuesta menos votada en la Asamblea de Barrio y rechazada, posteriormente, en la Asamblea de Distrito.
Suficientes zonas verdes
La Hermandad señala que, además, la barriada cuenta con tres zonas de recreo además del gran pulmón verde situado junto al polideportivo Kiko Narváez. Pero es que se indica que, previa consulta en el Ayuntamiento, aún están previstas ocho más lo que indica que no faltarán estos espacios en el lugar de modo que haya que obstaculizar el proyecto de la joven corporación cofrade.
Otra cuestión que aclara el Soberano Poder es que, para más inri, se han regalado 1.500 metros cuadrados al municipio toda vez que la primitiva parcela de la Hermandad tenía 2.489,65 metros cuadrados. Y han sido permutados por ésta con sólo 492 metros cuadrados.
La cofradía aprovecha el comunicado para “agradecer al barrio de La Granja el calor que nos han dado todos sus vecinos y vecinas porque nos han acogido con los brazos abiertos, máxime cuando nos hemos convertido en la primera y única cofradía del barrio”. Y añade que “ese cariño además nos lo demuestran cada Miércoles Santo acompañándonos durante todo el recorrido de nuestra salida procesional”.
Termina la nota recordando la labor que la Hermandad del Soberano Poder está haciendo en La Granja.
Informa: Jerez Información
Señala la nota que “los colectivos que critican nuestro poryecto representan a una treintena de personas de las más de 14.000 que viven en La Granja, como así lo demostraron en su primera convocatoria reivindicativa en la calle”. También recuerda que “solamente fueron nueve los votos que solicitaron que el espacio fuera para un parque infantil en la Asamblea de Presupuestos Participativos, convirtiéndose en la propuesta menos votada en la Asamblea de Barrio y rechazada, posteriormente, en la Asamblea de Distrito.
Suficientes zonas verdes
La Hermandad señala que, además, la barriada cuenta con tres zonas de recreo además del gran pulmón verde situado junto al polideportivo Kiko Narváez. Pero es que se indica que, previa consulta en el Ayuntamiento, aún están previstas ocho más lo que indica que no faltarán estos espacios en el lugar de modo que haya que obstaculizar el proyecto de la joven corporación cofrade.
Otra cuestión que aclara el Soberano Poder es que, para más inri, se han regalado 1.500 metros cuadrados al municipio toda vez que la primitiva parcela de la Hermandad tenía 2.489,65 metros cuadrados. Y han sido permutados por ésta con sólo 492 metros cuadrados.
La cofradía aprovecha el comunicado para “agradecer al barrio de La Granja el calor que nos han dado todos sus vecinos y vecinas porque nos han acogido con los brazos abiertos, máxime cuando nos hemos convertido en la primera y única cofradía del barrio”. Y añade que “ese cariño además nos lo demuestran cada Miércoles Santo acompañándonos durante todo el recorrido de nuestra salida procesional”.
Termina la nota recordando la labor que la Hermandad del Soberano Poder está haciendo en La Granja.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home