Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

viernes, noviembre 09, 2007

Jerez. Los Judíos quieren coronar al Desconsuelo en el año 2013


La hermandad de Los Judíos quiere coronar a María Santísima del Desconsuelo en el 2013, año en el que se celebrarán tres siglos de fundación de la corporación y al mismo tiempo se cumplirán 300 años de creación de la imagen Dolorosa.

Con estos argumentos ciertamente de peso, en el seno de la cofradía, que el 16 de este mes celebrará elecciones, se está ya trabajando "de forma silenciosa", como se matizó a este medio, para conseguir presentar el expediente en el obispado de forma inmediata, incluso antes de la próxima Semana Santa. La coordinación de todo este proyecto recae actualmente en el hermano mayor, Santiago Zurita, aunque una vez que cese en el cargo con las elecciones que se celebrarán el día 16 de este mes a la que concurre como único candidato Ángel Bocarando, seguirá al frente de una comisión que está a punto de cerrarse.

Este grupo de trabajo estará formado por hermanos de la cofradía y una serie de expertos con los que ha contactado la hermandad. En cuanto a la receptividad que puede tener esta propuesta en Bertemati, en la cofradía se tiene una percepción muy positiva al considerarse los suficientemente sólida la base de la petición -los 300 años de la hermandad y de la imagen- así como otros añadidos como la plena disposición de la hermandad a estar al lado de la Iglesia y de la parroquia. "Todo lo que se nos pide lo cumplimos", se dice por San Mateo a la hora de evaluar la disposición de la hermandad en cuanto a no sólo cumplir sino superar todo lo que se le pide desde la Casa de la Iglesia. En cualqueir caso, la prudencia y el trabajo hacia dentro es lo que está rodeando a este asunto. No en vano se es consciente de cómo se tratan estos temas en Bertemati y mucho menos se quiere dar la impresiòn de querer presionar.

Así las cosas y de obtener el visto bueno, quedarían algo más de cinco años para que la coronación se produjera, un tiempo que es relativamente largo para "lo mucho que hay que hacer en relación con lo que tenemos pensado". En cuanto al expediente, hasta el momentos se están recopilando adhesiones de todo tipo así como recopilando información y antecedentes históricos para que el documento que se eleve al obispado cumpla con la normativa diocesana. La hermandad dio sus primeros pasos fundacionales en 1712 en la misma iglesia donde reside actualmente, San Mateo.

En esos orígenes se creó una asociación con estatutos aprobados el 26 de mayo del año 1712 que dio paso a la actual hermandad cuyos primeros estatutos obtuvieron el visto bueno del vicario general del Arzobispado de Sevilla, Juan de Monroy, en marzo de 1713. De hecho, la imagen de San Blas fue a la primera que acompañó la hermandad en la procesión del Corpus Cristi. Más tarde salieron en la madrugada del Viernes Santo a las cinco de la madrugada coordinándose de esta forma con la salida de Jesús desde San Francisco, templo desde el que salía. En cuanto a la Virgen del Desconsuelo, la última atribución es a Francisco Camacho siendo contemporánea de la fundación de la hermandad.


Informa: Diario de Jerez


Fotos Autor: © Javier Romero Díaz