La iglesia de Santiago necesita 2 millones de euros para consolidarse
Juan Salido, portavoz de la plataforma de Santiago, y Juan del Río, obispo de Jerez, mantuvieron ayer una reunión con la alcaldesa, Pilar Sánchez. El objeto de dicho encuentro era presentarles el estudio de la valoración técnica de la iglesia, de lo que queda por consolidar, que ha sido realizado por el arquitecto Emilio Yanes. El estudio lo ha pagado la Plataforma de Santiago.
Haciendo un poco de memoria cabe recordar que en los presupuestos de la Junta de Andalucía hubo una partida de 2,4 millones de euros que fueron para ejecutar la primera fase, es decir, los pilares, las columna y toda la parte que da a la calle de La Merced.
La parte presentada, que es la queda por consolidar y cimentar, es la parte de Angostillo, calle Nueva y Plaza de Santiago, además de la espadaña y la torre. Esto ha sido valorado con un presupuesto de dos millones de euros, y “no estamos hablando de reformas, ni de decoración”.
Juan Salido explica que “la alcaldesa ha visto bien el estudio técnico que le hemos presentado y como fue ella quien se encargó de transmitirle al presidente de la Junta de Andalucía la importancia del templo y logró los 2,4 millones de euros de la primera fase, ahora hará lo mismo para lograr los 2 millones de euros para la consolidación de la iglesia”.
Juan Salido afirma que el edificio está justificado por su importancia histórica y belleza, no en vano es bien de interés cultural, debe consolidarse para evitar el riesgo de caída de cualquier elemento clave.
Salido afirma que “la alcaldesa entiende que es prioritario acometer esta segunda fase y ha valorado muy positivamente el estudio que le hemos entregado desde la plataforma”. Además, Salido asegura que todos los reunidos han considerado que no tiene sentido que se arregle solo una parte, hay que consolidar.
El portavoz de la Plataforma adelanta que para lograr el esplendor que el templo tuvo en su día, hay prevista una tercera fase, en la que entran la espadaña, que está completamente rajada y la torre.
Informa: Jerez Información
Haciendo un poco de memoria cabe recordar que en los presupuestos de la Junta de Andalucía hubo una partida de 2,4 millones de euros que fueron para ejecutar la primera fase, es decir, los pilares, las columna y toda la parte que da a la calle de La Merced.
La parte presentada, que es la queda por consolidar y cimentar, es la parte de Angostillo, calle Nueva y Plaza de Santiago, además de la espadaña y la torre. Esto ha sido valorado con un presupuesto de dos millones de euros, y “no estamos hablando de reformas, ni de decoración”.
Juan Salido explica que “la alcaldesa ha visto bien el estudio técnico que le hemos presentado y como fue ella quien se encargó de transmitirle al presidente de la Junta de Andalucía la importancia del templo y logró los 2,4 millones de euros de la primera fase, ahora hará lo mismo para lograr los 2 millones de euros para la consolidación de la iglesia”.
Juan Salido afirma que el edificio está justificado por su importancia histórica y belleza, no en vano es bien de interés cultural, debe consolidarse para evitar el riesgo de caída de cualquier elemento clave.
Salido afirma que “la alcaldesa entiende que es prioritario acometer esta segunda fase y ha valorado muy positivamente el estudio que le hemos entregado desde la plataforma”. Además, Salido asegura que todos los reunidos han considerado que no tiene sentido que se arregle solo una parte, hay que consolidar.
El portavoz de la Plataforma adelanta que para lograr el esplendor que el templo tuvo en su día, hay prevista una tercera fase, en la que entran la espadaña, que está completamente rajada y la torre.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home