Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

viernes, enero 11, 2008

Jerez. Eduardo Velo abre mañana el Tríptico de la Coronación

Una de las más clásicas citas cofradieras que suceden a las fiestas navideñas es el Tríptico Mariológico de la céntrica Hermandad de la Coronación de Espinas. Será mañana mismo cuando esta corporación del Domingo de Ramos dé el pistoletazo de salida a tan anhelado ciclo de conferencias marianas. Será el Hermano Mayor de la Hermandad de Loreto y columnista de Jerez Información Eduardo Velo García el encargado de inaugurar el XXX Tríptico Mariológico en la Capilla de los Desamparados. Bajo el título El cielo de la Albarizuela, un palio para la Paz, Eduardo Velo ofrecerá un sugerente recorrido por las constantes simbiosis cofrades y devocionales que se concitan en la collación de la calle Arcos y alrededores. El Hermano Mayor de Loreto será presentado por el máximo representante de la Hermandad de la Coronación Pedro Larraondo Díaz.
Los cofrades de la Albarizuela han preparado un nutrido calendario de actos para el presente mes de enero. Así, el Grupo Joven protagonizará una Oración por la Paz el día 18. Una jornada después, el 19, el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2007 y hermano de Nuestra Señora de las Angustias pronunciará la segunda ponencia del Tríptico Mariológico que coloca un interrogante en su título: ¿Por qué una corona? Óscar Torres Barba, cofrade de la institución organizadora, introducirá a Andrés Cañadas. El día 24, festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Paz, la Junta de Gobierno de la Coronación ha convocado a todos sus hermanos a una Solemne Eucaristía que se desarrollará a partir de las ocho y media de la tarde noche.
Sobre Esperanza y Paz: dos advocaciones para dirigirse a la Madre de Dios tratará la tercera y última conferencia del Tríptico. Ocupará en esta ocasión la tribuna de oradores el pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2002 y hermano de El Cachorro Francisco J. Ruiz Torrent. Todas las conferencias comenzarán a las nueve de la noche. Con vistas a la próxima Semana Santa, los capataces de la Coronación ya han puesto fechas a las respectivas igualás de los pasos: el 25 para la cuadrilla del paso de palio y el 29 para la del paso de misterio.

Los cultos de las cinco llagas

Por su parte, y como así marcan sus reglas y constituye convocatoria tradicionalísima de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, del martes 15 al sábado 19 de enero se celebrará a honor del Señor de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza Solemne Quinario Doloroso en la Iglesia de San Francisco, comenzando a las siete y media de la tarde con el rezo del Santo Rosario y el propio Ejercicio del Quinario para continuar, a las ocho, con la Santa Eucaristía. La predicación de estos principales cultos de esta cofradía de la Santa madrugada correrá a cargo del hermano de esta corporación y sacerdote dominico Fray Martín Alexis González Gaspar. A la prescripción estatutaria de la organización dell Solemne Quinario se suma la la Solemnísima Función Principal de Instituto y la corporativa Protestación de Fe, el domingo 20 de enero a las doce del mediodía.
No obstante los cofrades de las Llagas convocan una cita previa a la convocatoria de sus cultos: el traslado del Señor al Altar Mayor. La Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad, a efectos de singularizar aún más si cabe el carácter distintivo de dicho acto y con miras a potenciar la naturaleza piadosa del mismo, celebrar únicamente el traslado del Señor de la Vía-Crucis desde la Capilla del Voto hasta el Altar Mayor de Cultos. Se ha considerado el perjuicio de repetir, duplicar, doblar un acontecimiento que se pretende considerar único e irrepetible dentro del calendario de actividades de cada curso cofradiero. De este modo todos los esfuerzos tanto de organización como de posible asistencia de hermanos se condensarán en el traslado del Divino Nazareno Franciscano desde la Capilla del Voto hasta el Altar de Cultos ubicado en el presbiterio de San Francisco. Dicho acto de traslado tendrá lugar el lunes día 14 de enero, a partir de las ocho y media de la tarde noche. Se espera numerosa asistencia de fieles y devotos del conocido como Nazareno de la Plaza.

Programa ‘estación de penitencia’

Hoy viernes dará comienzo la décimo octava temporada del programa cofradiero de Canal Sur Radio Estación de Penitencia. Dirigido por Enrique Víctor de Mora Quirós y presentado conjuntamente por David Montes y por el propio de Mora, este espacio se emite semanalmente de diez a once de la noche. Según sus conductores, “se trata de un programa en el que esencialmente queremos hablar de cofradías, una cosa obvia pero que cada vez lo es menos”. Secciones de entrevistas, debates y la última actualidad del mundo de las cofradías. Un programa con aromas de Semana Santa.


Informa: Jerez Información