Jerez. Santa Marta celebra diez Años de Cornetas y Tambores
Hace 25 años nació en Jerez una nueva Agrupación Musical en torno a la Hermandad de Santa Marta. Ésta dió un giro a su Estilo con el paso de los años en 1997 cambia su toque por el clásico de las cornetas y tambores. Eran los primeros años de existencia de la que hoy por hoy es la referencia en Jerez. En cuanto a las cornetas y tambores se refieres, desde el principio de la Banda del Stmo. Cristo de la Caridad, conocida popularmente como la de "Santa Marta", dejó constancia de su buen hacer tras los pasos de misterio de las distintas cofradías jerezanas a la que acompañaba hace algo más de 10 años que decidieron los cofrades de la Banda cambiar los primitivos toques, inspirados en la Guardia Civil de Eritaña, famosa por la introducción de instrumentos tan diferentes y pocos ortodoxos como gaitas o xilófonos, por el más clásico inspirado en el antiguo sonar de la Policía Armada. Cuando la banda decide dar este giro en su Estilo musical, las cornetas y tambores brillaban por su ausencia en la ciudad, prácticamente habían desaparecido y sólo las Agrupaciones Musicales sonaban como bandas jerezanas que siempre fue importante la inspiración y la posterior vinculación a la mitica Banda sevillana de Nuestra Señora de la Victoria, vulgo, "Las Cigarreras", relación que se mantiene en la actualidad.
Poco a poco fue haciendose un hueco en nuestras cofradías, a pesar que en Jerez se lleva a rajatabla se lleva el dicho: "Nadie es profeta en su Tierra". Comienza a ser habitual tras las cofradías de la ciudad y en muchas ocasiones tras pasos señeros como el Prendimiento, La Flagelación, la Santa Cena o Descendimiento, entre otros...pero lo que estará grabado para siempre en los anales de la banda será su participación en la Procesión Magna celebrada en el año 2000 con motivo del Año Santo Jubilar. Aquel Sábado Santo que amaneció lluvioso y que luego abrió para ofrecer a los muchos visitantes, la grandiosidad de nuestra Semana Santa. Le tocó el honor de abrir el cortejo delante de la Cruz de Guía de aquel Jerusalén trasladado a Jerez dos milenios después.
En el año 2003, sufrió una crisis debido al abandono algunos componentes, hecho que llevó a no participar en ningún desfile procesional, a pesar de tener diferentes contratos para los días pasionales. Tras muchos esfuerzos y trabajo renació el 21 de Febrero del 2004 en San Mateo donde ofreció un Concierto que asombró a propios y extraños, gracias a la calidad interpretativa que mantuvieron y que han mejorado con el tiempo.
El sueño de tener en Jerez una Banda de estas características se debe al afán y el interés de José Luis Pérez Guerrero , su director, y de Juan Manuel Vargas Romero, Director Musical y artífice en buena medida de que el pasado año viera la luz el segundo trabajo discográfico titulado "A Tu Lado Señor".
Para celebrar estas efemérides, Mañana Domingo 10 de Febrero a las 12:30h en el Palacio Municipal de Deportes de Chapín y, junto a "Las Cigarreras" de Sevilla, ofrecerá un Concierto en el que la Banda Sevillana presentará su disco "Armonía" y, la Jerezana Banda de Santa Marta estrenará la Marcha: "Sentimientos" , original de Pedro Manuel Pacheco, Director Musical de Las Cigarreras.. Durante el acto ambas sellarán su relación de años con el hermanamiento entre ellas. Los interesados en acudir a tan singular concierto podrán adquirir su Entrada, mañana Domingo en la Taquilla del Palacio de Deportes a 6€. EL Concierto será Patrocinado por Ramos Catalina, Grupo San Dionisio e Inmobiliaria Mi Hogar.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home