Jerez. El ‘010’ informará de la localización de las cofradías en tiempo real
El teléfono de información del Ayuntamiento (010) ofrecerá en tiempo real la localización concreta de todas las cofradías, en un servicio que funcionará entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo de 18.00 a 24.00 horas y que además de ofrecer la posibilidad de saber en qué lugar se encuentra cada corporación nazarena permitirá conocer las alternativas de tráfico existentes en cada momento.
Esta es la principal novedad del operativo especial que el Ayuntamiento activará a partir de este próximo domingo con motivo de la celebración de la Semana Santa, que por lo demás tiende a repetir los modelos ya desarrollados en anteriores ediciones.
Según explicó ayer en rueda de prensa el delegado de Seguridad y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, este sistema de información permitirá conocer la localización concreta de cada cofradía no sólo en el caso de que la meteorología respete el normal desarrollo de las jornadas procesionales, sino que además cobrará un especial protagonismo en el caso de que los cortejos se vean obligados a alterar sus itinerarios como consecuencia de la lluvia o de la aparición de cualquier otro imprevisto.
Quienes no tengan intención de presenciar el paso de las cofradías o simplemente deban utilizar el vehículo para realizar cualquier desplazamiento también podrán utilizar este servicio. En este caso, los operadores del 010 ofrecerán información sobre las rutas más aconsejables, teniendo siempre en cuenta el lugar en el que se encuentren las cofradías y las calles que permanecen cerradas al tráfico.
centro de coordinación
La seguridad estará garantizada gracias al Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que cobrará especial relevancia en caso de que fuera necesario atender algún tipo de emergencia. Como es habitual, dos agentes de la Policía Local se situarán en la entrada de la Carrera Oficial para impedir el paso a las personas ajenas a los cortejos penitenciales. Además, todas las cofradías serán precedidas de una pareja de policías locales.
Además, se ubicarán dos puestos de atención sanitaria en el Mamelón y la Alameda Vieja.
En la Carrera Oficial se habilitarán un total de ocho pasos de peatones, que permitirán cruzar de una a otra acera. Estos pasos serán controlados por vigilantes municipales y estarán debidamente señalizados para evitar que el público se quede parado ante los mismos y se produzcan aglomeraciones.
En el caso de que el cortejo nazareno sea muy numeroso y la aglomeración del público para cruzar así lo demande, el vigilante estará autorizado a detener el paso de la cofradía por unos minutos y permitir el paso a las personas.
La Policía Local desplegará todas las tardes un contingente integrado por un centenar de agentes, a los que deben sumarse los vigilantes jurados que se encargan del control de los pasos de peatones ubicados en la Carrera Oficial.
El delegado de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, explicó todo el proceso que se ha seguido este año en el montaje de palcos y tribunas. Los trabajos comenzaron el pasado mes de diciembre, con la preparación de todos los elementos que posteriormente serían trasladados al centro.
En total se han instalado 1.600 palcos, con la novedad de que la supresión de dos alturas en la tribuna de la plaza del Arenal más próxima a la fuente central, lo que permitirá que el público en general pueda disfrutar del paso de las cofradías por este céntrico lugar. Esos palcos han sido trasladados al inicio de la Carrera Oficial, en concreto a la zona de la calle San Juan de Dios próxima al carruaje.
montaje y desmontaje
El montaje de palcos y tribunas ha tratado de evitar hasta el último momento la interrupción del tráfico. De ahí que los trabajos se iniciaran en zonas peatonales. Con todo, a lo largo de la mañana de hoy miércoles se procederá al corte de la calle Honda para la colocación de los palcos de dos alturas que van ubicados en el tramo de la calle Larga comprendido entre la Rotonda de los Casinos y la iglesia de Santo Domingo. El montaje de los palcos finalizará este próximo sábado, con la instalación de aquellos que van colocados en el tramo peatonal de la calle Larga y en el entorno de la plaza Monti y la Alameda Vieja.
Juan Manuel García Bermúdez justificó por su parte el hecho de que estos trabajos se hayan llevado a cabo de manera escalonada en la necesidad de evitar que los operarios municipales acumularan horas extraordinarias. En este operativo van a participar un total de 52 trabajadores, entre carpinteros, cerrajeros, pintores, ayudantes y conductores.
El área de Infraestructuras también está trabajando estas últimas semanas en dar un repaso general a toda la pavimentación tanto de la Carrera Oficial como de las calles incluidas en los itinerarios de las distintas cofradías. Además, estos operarios colocarán en los próximos días las rampas de subbase en la Catedral, así como en todos los desniveles que deben sortear los cortejos procesionales, siempre que las hermandades así lo hayan solicitado.
El desmontaje de los palcos y tribunas comenzará el próximo Sábado Santo, con el objetivo de que el centro de la ciudad recupere la normalidad en el menor espacio de tiempo posible, iniciándose los trabajos en la calle Larga.
limpieza viaria
La Delegación de Medio Ambiente se ocupa por último de la limpieza viaria, la gestión de residuos, la poda del arbolado, la colocación de plantas ornamentales y de la concesión y control de las licencias para el ejercicio de la venta ambulante.
El dispositivo extraordinario de limpieza viaria comenzará el sábado. Para este servicio, Urbaser realizará nuevas contrataciones, dependiendo del día y de las necesidades que vayan surgiendo. Como máximo, 42 personas harán todo lo posible para que el centro de la ciudad y las calles afectadas presenten el mejor aspecto posible.
La novedad en esta edición es la puesta en marcha de un operativo de actuación rápida de apoyo que atenderá aquellas calles que, sin estar incluidas en los itinerarios de las cofradías, sí registren un importante trasiego de viandantes. El objetivo es que en estas zonas de la ciudad no se acumule la suciedad.
En lo que se refiere a la gestión de residuos, Ajemsa elimina o cambia la ubicación de 302 contenedores, afectados por el tránsito de las cofradías. Además, se realiza un trabajo especial de limpieza en otros 332 contenedores, para lo que es necesario contratar a ocho personas. En aquellos lugares que se queden estos días sin contenedores, la recogida de la basura se hará manualmente.
Informa: Jerez Información
Esta es la principal novedad del operativo especial que el Ayuntamiento activará a partir de este próximo domingo con motivo de la celebración de la Semana Santa, que por lo demás tiende a repetir los modelos ya desarrollados en anteriores ediciones.
Según explicó ayer en rueda de prensa el delegado de Seguridad y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, este sistema de información permitirá conocer la localización concreta de cada cofradía no sólo en el caso de que la meteorología respete el normal desarrollo de las jornadas procesionales, sino que además cobrará un especial protagonismo en el caso de que los cortejos se vean obligados a alterar sus itinerarios como consecuencia de la lluvia o de la aparición de cualquier otro imprevisto.
Quienes no tengan intención de presenciar el paso de las cofradías o simplemente deban utilizar el vehículo para realizar cualquier desplazamiento también podrán utilizar este servicio. En este caso, los operadores del 010 ofrecerán información sobre las rutas más aconsejables, teniendo siempre en cuenta el lugar en el que se encuentren las cofradías y las calles que permanecen cerradas al tráfico.
centro de coordinación
La seguridad estará garantizada gracias al Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que cobrará especial relevancia en caso de que fuera necesario atender algún tipo de emergencia. Como es habitual, dos agentes de la Policía Local se situarán en la entrada de la Carrera Oficial para impedir el paso a las personas ajenas a los cortejos penitenciales. Además, todas las cofradías serán precedidas de una pareja de policías locales.
Además, se ubicarán dos puestos de atención sanitaria en el Mamelón y la Alameda Vieja.
En la Carrera Oficial se habilitarán un total de ocho pasos de peatones, que permitirán cruzar de una a otra acera. Estos pasos serán controlados por vigilantes municipales y estarán debidamente señalizados para evitar que el público se quede parado ante los mismos y se produzcan aglomeraciones.
En el caso de que el cortejo nazareno sea muy numeroso y la aglomeración del público para cruzar así lo demande, el vigilante estará autorizado a detener el paso de la cofradía por unos minutos y permitir el paso a las personas.
La Policía Local desplegará todas las tardes un contingente integrado por un centenar de agentes, a los que deben sumarse los vigilantes jurados que se encargan del control de los pasos de peatones ubicados en la Carrera Oficial.
El delegado de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, explicó todo el proceso que se ha seguido este año en el montaje de palcos y tribunas. Los trabajos comenzaron el pasado mes de diciembre, con la preparación de todos los elementos que posteriormente serían trasladados al centro.
En total se han instalado 1.600 palcos, con la novedad de que la supresión de dos alturas en la tribuna de la plaza del Arenal más próxima a la fuente central, lo que permitirá que el público en general pueda disfrutar del paso de las cofradías por este céntrico lugar. Esos palcos han sido trasladados al inicio de la Carrera Oficial, en concreto a la zona de la calle San Juan de Dios próxima al carruaje.
montaje y desmontaje
El montaje de palcos y tribunas ha tratado de evitar hasta el último momento la interrupción del tráfico. De ahí que los trabajos se iniciaran en zonas peatonales. Con todo, a lo largo de la mañana de hoy miércoles se procederá al corte de la calle Honda para la colocación de los palcos de dos alturas que van ubicados en el tramo de la calle Larga comprendido entre la Rotonda de los Casinos y la iglesia de Santo Domingo. El montaje de los palcos finalizará este próximo sábado, con la instalación de aquellos que van colocados en el tramo peatonal de la calle Larga y en el entorno de la plaza Monti y la Alameda Vieja.
Juan Manuel García Bermúdez justificó por su parte el hecho de que estos trabajos se hayan llevado a cabo de manera escalonada en la necesidad de evitar que los operarios municipales acumularan horas extraordinarias. En este operativo van a participar un total de 52 trabajadores, entre carpinteros, cerrajeros, pintores, ayudantes y conductores.
El área de Infraestructuras también está trabajando estas últimas semanas en dar un repaso general a toda la pavimentación tanto de la Carrera Oficial como de las calles incluidas en los itinerarios de las distintas cofradías. Además, estos operarios colocarán en los próximos días las rampas de subbase en la Catedral, así como en todos los desniveles que deben sortear los cortejos procesionales, siempre que las hermandades así lo hayan solicitado.
El desmontaje de los palcos y tribunas comenzará el próximo Sábado Santo, con el objetivo de que el centro de la ciudad recupere la normalidad en el menor espacio de tiempo posible, iniciándose los trabajos en la calle Larga.
limpieza viaria
La Delegación de Medio Ambiente se ocupa por último de la limpieza viaria, la gestión de residuos, la poda del arbolado, la colocación de plantas ornamentales y de la concesión y control de las licencias para el ejercicio de la venta ambulante.
El dispositivo extraordinario de limpieza viaria comenzará el sábado. Para este servicio, Urbaser realizará nuevas contrataciones, dependiendo del día y de las necesidades que vayan surgiendo. Como máximo, 42 personas harán todo lo posible para que el centro de la ciudad y las calles afectadas presenten el mejor aspecto posible.
La novedad en esta edición es la puesta en marcha de un operativo de actuación rápida de apoyo que atenderá aquellas calles que, sin estar incluidas en los itinerarios de las cofradías, sí registren un importante trasiego de viandantes. El objetivo es que en estas zonas de la ciudad no se acumule la suciedad.
En lo que se refiere a la gestión de residuos, Ajemsa elimina o cambia la ubicación de 302 contenedores, afectados por el tránsito de las cofradías. Además, se realiza un trabajo especial de limpieza en otros 332 contenedores, para lo que es necesario contratar a ocho personas. En aquellos lugares que se queden estos días sin contenedores, la recogida de la basura se hará manualmente.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home