Jerez. Juan Borrero protagoniza hoy el Aula Cofrade
Hoy tendrá lugar la tercera entrega del Aula Cofrade, el ciclo que ha celebrado por primera vez LA VOZ y que en las dos entregas anteriores contó con la presencia de Manuel Muñoz Natera y con Andrés Luis Cañadas.
Con la cita de hoy, de nuevo a las 20.30 horas en el salón de actos del Casino Jerezano (calle Tornería), el Aula Cofrade enfila su recta final con una presencia de lujo entre sus ponentes, la de Juan Borrero, el orfebre que manda en Orfebrería Triana y que está considerado uno de los artistas más consolidados del panorama actual de las hermandades y cofradías a nivel regional.
Tras esta charla con el artista sevillano ya sólo queda una jornada más de este ciclo, la que protagonizará el último lunes de Cuaresma, el día 10 de este mes, don Juan del Río Martín, prelado de la ciudad de Jerez.
La temática de hoy se centra en uno de los ámbitos más desconocidos por los cofrades, que tienen unos conocimientos mínimos sobre el arte de la orfebrería y la joyería aplicada a las cofradías, y que será analizado concienzudamente esta tarde.
La corona del Valle será sin duda el tema estrella de la conferencia, de la que se analizarán cada detalle del boceto que ha presentado a la hermandad y que fue aprobado recientemente por su Cabildo de hermanos con motivo de la coronación canónica, y se podrá conocer de primera mano cómo van los trabajos efectuados en la pieza.
Pero también se analizarán los aspectos más teóricos de la técnica de la orfebrería, que incluye pasos tan diferentes como la lampistería, el plateado, el repujado o el dibujo, primera de las fases del proceso.
Afamado artesano
Como es bien sabido, el taller de Juan Borrero es uno de los más afamados en Andalucía, habiéndose realizado en él algunas de las coronas con las que se han coronado a diversas imágenes sevillanas y andaluzas, entre ellas las de la Esperanza de Triana, la Virgen de la Estrella.
Además, este artesano es también autor de la corona actual de María Santísima del Valle, que se realizó en los Talleres de Orfebrería Triana en el año 1985. Ésta es una pieza de plata sobredorada, cerrada con el canasto dividido en seis partes por unos balaustres con remates flamígeros. De estos balaustres salen hojas de acanto, muy curvadas, que enmarcan unas ménsulas donde se sientan ángeles; y es que es el ángel el motivo principal de cada parte.
Los imperiales son muy anchos y con el canasto forman una masa que contrasta bastante con la ráfaga. La ráfaga está trabajada a dos caras, y pese a ello es delicada, muy transparente y descansa sobre los imperiales. Está rematada con una cruz.
Informa: La Voz Digital
Con la cita de hoy, de nuevo a las 20.30 horas en el salón de actos del Casino Jerezano (calle Tornería), el Aula Cofrade enfila su recta final con una presencia de lujo entre sus ponentes, la de Juan Borrero, el orfebre que manda en Orfebrería Triana y que está considerado uno de los artistas más consolidados del panorama actual de las hermandades y cofradías a nivel regional.
Tras esta charla con el artista sevillano ya sólo queda una jornada más de este ciclo, la que protagonizará el último lunes de Cuaresma, el día 10 de este mes, don Juan del Río Martín, prelado de la ciudad de Jerez.
La temática de hoy se centra en uno de los ámbitos más desconocidos por los cofrades, que tienen unos conocimientos mínimos sobre el arte de la orfebrería y la joyería aplicada a las cofradías, y que será analizado concienzudamente esta tarde.
La corona del Valle será sin duda el tema estrella de la conferencia, de la que se analizarán cada detalle del boceto que ha presentado a la hermandad y que fue aprobado recientemente por su Cabildo de hermanos con motivo de la coronación canónica, y se podrá conocer de primera mano cómo van los trabajos efectuados en la pieza.
Pero también se analizarán los aspectos más teóricos de la técnica de la orfebrería, que incluye pasos tan diferentes como la lampistería, el plateado, el repujado o el dibujo, primera de las fases del proceso.
Afamado artesano
Como es bien sabido, el taller de Juan Borrero es uno de los más afamados en Andalucía, habiéndose realizado en él algunas de las coronas con las que se han coronado a diversas imágenes sevillanas y andaluzas, entre ellas las de la Esperanza de Triana, la Virgen de la Estrella.
Además, este artesano es también autor de la corona actual de María Santísima del Valle, que se realizó en los Talleres de Orfebrería Triana en el año 1985. Ésta es una pieza de plata sobredorada, cerrada con el canasto dividido en seis partes por unos balaustres con remates flamígeros. De estos balaustres salen hojas de acanto, muy curvadas, que enmarcan unas ménsulas donde se sientan ángeles; y es que es el ángel el motivo principal de cada parte.
Los imperiales son muy anchos y con el canasto forman una masa que contrasta bastante con la ráfaga. La ráfaga está trabajada a dos caras, y pese a ello es delicada, muy transparente y descansa sobre los imperiales. Está rematada con una cruz.
Informa: La Voz Digital
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home