Jerez.La restauración del paso de la Cena, a debate tras Semana Santa
La Hermandad de la Cena tiene previsto afrontar la restauración del paso de misterio nada más terminar esta Semana Santa. Esta medida se tomará una vez consultados y estudiados los informes que el jerezano Francisco Bazán ha confeccionado para la cofradía del Lunes Santo.
La hermandad que preside Daniel Romero tiene las cosas muy claras, y quiere convocar a sus hermanos tras Semana Santa para que conozcan y aprueben el fantástico trabajo del restaurador jerezano, que ya tuvo a su cargo imágenes de la importancia de la Esperanza de la Yedra o recientemente del Prendimiento. Así, en el mes de abril, si los plazos impuestos para este tipo de cabildos por la Delegación Diocesana lo permiten, la hermandad quiere hacer un primer cabildo en el que los hermanos aprueben el proyecto presentado, sin que esto signifique obligatoriamente la inmediata ejecución de los trabajos, que se pospondría a los informes de las comisiones designadas.
Comisiones
Para tal restauración, la cofradía va a disponer de dos comisiones diferentes que deberán ir de la mano de la Junta de Gobierno; una primera esencialmente técnica, que es la que se preocupará por los procesos de ejecución y control de la restauración de la fenomenal obra de Castillo Lastrucci, y una segunda económica, que será la encargada de realizar los primeros estudios financieros que refrenden la viabilidad del proyecto.
Si bien la cantidad no ha trascendido a la luz pública, ya que la hermandad quiere respetar a sus hermanos, el montante económico obliga a un profundo estudio de las posibilidades reales que tiene la cofradía del Lunes Santo de acometer semejante ejecución, y ya hay hermanos trabajando en este sentido.
Los daños más importantes que sufre el paso de misterio, siempre según el criterio del restaurador y de la propia hermandad, son de «estructura, de la mesa de madera que está ya muy pasada, así como el respiradero trasero. También tiene problemas de dorado, evidentemente, y de algunas zonas que se han desprendido con el paso del tiempo».
Con estas declaraciones, el hermano mayor de la cofradía alerta sobre el estado de la pieza, que aconseja una rápida intervención. «El restaurador tendrá que ver si la carcoma que puede estar afectando a la madera es activa o no, y la intención de todos es realizar una limpieza integral del dorado», evitando en la medida de lo posible la aplicación de oro nuevo salvo en las partes más dañadas del fantástico paso de la hermandad.
Informa: La Voz Digital
Fotos Autor: © Javier Romero Díaz
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home