Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

domingo, mayo 11, 2008

Jerez. Jerez ya espera a la Virgen en el Rocío

La presentación de Jerez ayer fue la culminación un año más del camino de ida al Rocío. Retomando su lugar de costumbre después de la entrada del pasado año con Sanlúcar, por las bodas de diamante, el sábado fue para Jerez la repetición de los momentos y estampas de siempre con una presentación multitudinaria, elegante, sin querer ser más que nadie siendo fiel a un estilo definido y singular que se evidenció de principio a fin de la comitiva. Fue a las tres y media de la tarde cuando el Simpecado de Jerez llegó ante la Matriz de Almonte acompañado de una multitud de rocieros y las trece carretas se presentaron ante la Banca Paloma. Fue más tarde de lo habitual con el detalle de llevar la carreta un lazo negro como luto por el asesinato sucedido en la ciudad, cuya noticia llegó al Rocío cuando la hermandad se encontraba entrando. Fue el padre Alexis el que se ocupó de colocar el crespón sobre una de las columnas plateadas de la carreta. La lluvia apareció de forma intermitente durante toda la jornada en las que las temperaturas permanecieron algo bajas. Antes y bien temprano, el campamento se levantó después de una noche fría y lluviosa en el Guaperal, casi una continuación a como acabó la tarde anterior. Sin las prisas del pasado año por tener que estar más temprano en la salida de Doñana para preparar la carreta, la caravana retomó la raya para alcanzar la Canaliega lugar donde se preparó la hermandad para entrar en El Rocío que a sea hora de la mañana era ya todo bullicio y cohetes tronando en el cielo. Las flores se cambiaron retirándose las que han estado decorando la carreta desde que salió de la ciudad para, siguiendo el mismo estilo de este año, colocarse flores de tonos morados, rosas, y blancos con la atenta supervisión del prioste y de la camarera de camino. Jerez volvió a pisar el asfalto del corto tramo de carretera que conduce a la calle Bellavista donde, junto con Muñoz y Pavón, la caravana esperó casi dos horas hasta el momento de tener que llegar hasta la puerta principal de la ermita donde el ritual de la presentación se desarrolló ciñéndose al guión de costumbre con la hermandad Matriz en formación bajo el dintel y la banda de Huévar haciendo los honores musicales a la llegada de las hermandades, la primera la de Villamanrique que puso la nota singular de su cabecera con piteros y tamborileros.

Más que una espera fue la gran fiesta rociera de Jerez en esas localizaciones de la aldea que saben más a Jerez. Son dos calles tan sólo pero que acogen en sus casas a muchos jerezanos que viven el Rocío. La Carbonera, La Calesera, De la Albarizuela al Rocío, Coro al Alba, Cielo de las Marismas, Los Ánsares, son algunos de los nombres de los grupos de amigos y peñas rocieras que se localizan en estas calles donde desde la una de la tarde fue sumamente complicado moverse entre el gentío, caballos y mulas. Alrededor de la carreta del Simpecado se centraba la fiesta y el objeto de más y más sevillanas cantadas junto a él pie de calle y desde los porches de las casas donde asomaban muchas con sus mejores trajes de flamenca y ellos de corto con la identidad morada, el color rociero de Jerez. Ponerse guapos y guapas es imprescindible para la gente jerezana como una forma de dar realce a la hermandad y de darle la mejor de las bienvenidas. La comitiva estaba forma por una cantidad importante de caballos, como seña de inexcusable de la identidad de Jerez, y un acompañamiento en el que estaban las banderas de la hermandad, la presidencia formada por los miembros de la junta de gobierno, el delegado de hermandades, Joaquín Perea, y el consejero de la Unión de Hermandades, Manuel Cantalejo, que lució la medalla del organismo cofrade, y tres piteros que precedieron a la carreta principal. Asimismo se vio a la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez junto a la delegada de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel, y muchos de los habituales en esta cita: Faustino Rodríguez, José Luis Zarzaza, Curro García, José Antonio, Juan y Paco Jorge, Luis Arriaza y cientos de jerezanos y jerezanas que acudieron a echar el día en la aldea y estar con Jerez en su presentación.

En este día tampoco faltaron almonteños que sienten mucho por Jerez como Alonso y Martín que acumulan muchos años de amistad con gente de nuestra tierra. La casa de la calle Almonte se abrió de par en par para recibir la visita de muchos que la llenaron para compartir copas y viandas ofrecidas por la hermandad y por los habitantes de las habitaciones. Así fue sucediendo el sábado en la aldea donde ya se encuentra Jerez esperando el día grande de la llegada de la Virgen a su casa. Entre tanto, es tiempo de vivir la romería en la aldea, otro capítulo diferente de los que este evento mariano ofrece y ofrecerá hasta mañana lunes, día de la Virgen del Rocío.


Informa: Diario de Jerez