Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

domingo, septiembre 03, 2006

La función de la Virgen inicia hoy un curso histórico en el Consuelo


La parroquia de Nuestra Señora de las Viñas acogerá esta noche, desde las nueve, la solemne función que dedicarán los cofrades de la Hermandad de María Santísima del Consuelo a su titular. La fiesta que el calendario recoge cada 31 de agosto es trasladada, como recogen las reglas de esta joven corporación penitencial, al domingo más cercano por tanto. El sacerdote Enrique Soler Gil, párroco de la jerezana de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria, tiene a su cargo el oficio y predicación de esta anual función. En ella, a la que han sido invitados la Delegación Diocesana y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, así como hermanos mayores y demás representaciones, tendrá lugar la imposición de la medalla de la Hermandad a un nutrido grupo de nuevos hermanos. envuelta en nardos La función, que será cantada por la Coral San Pedro Nolasco, presentará a la Virgen del Consuelo, que ha celebrado este año el décimo aniversario de su bendición a cargo del recordado monseñor Rafael Bellido Caro, envuelta en nardos. Se ha convertido en una tradición floral que los miembros de la corporación nacida en su día en el seno del barrio de El Pelirón mantienen. De algún modo, y aunque no ha cesado la actividad durante el verano en el seno de la cofradía, con esta función se pone en marcha un curso extraordinariamente importante para la Hermandad, que ya prepara su presentación en Carrera Oficial en la jornada procesional del Miércoles Santo del próximo año 2007. Ya sueñan estos cofrades con ese momento histórico. Un ambicioso programa para su Aula de Formación La experiencia puesta en marcha el año pasado con las citas mensuales del Aula de Formación han hecho trabajar en el Consuelo con mayor previsión a la hora de cerrar este ciclo de charlas-coloquio para tan importante curso de actividades como el que se inicia. La familia, tras el encuentro de comienzos de julio en Valencia con el Papa, abrirá el próximo 29 de septiembre. El 20 de octubre se abordará el tema de la espiritualidad de Santa Ángela de la Cruz, titular de la cofradía. El 17 de noviembre, en vísperas del tiempo de Adviento, será este tiempo litúrgico el que sea analizado. Para el 22 de diciembre se reserva una mesa sobre la caridad en las cofradías. Enero, febrero y marzo marcarán los contenidos, en puridad, más específicamente cofrades con las hermandades como carisma eclesial, la aportación de las hermandades nuevas y la estación de penitencia en una mesa redonda que reunirá a los diputados mayores de gobierno de las hermandades del Miércoles Santo, jornada en la que vivirá el Consuelo su estación en la Catedral desde la próxima Semana Santa. La sesión de abril, con la jornada en que se cumple el cincuentenario de la parroquia de Las Viñas más cercana, se tendrá en cuenta el papel de las cofradías en sus sedes. Y mayo y junio quedarán, respectivamente, para historiar la devoción a María Santísima y para profundizar en la Eucaristía.

Informacion Jerez-3/9/2006