Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

miércoles, noviembre 08, 2006

El periodista Andrés Cañadas Salguero pregonará la Semana Santa


Andrés Cañadas Salguero es el pregonero de la Semana Santa de 2007. Muñoz Natera lo anunció ayer a los hermanos mayores tras su toma de posesión como presidente de la Unión de Hermandades. Cañadas es periodista, cofrade e hijo de quien en el año 1978 fue también pregonero, Andrés Luis Cañadas Machado. En su haber, el pregón de las bodas de diamante de la reorganización de Las Angustias en el año 2000; el pregón del Rocío en 2003 y la Oración Poética del Perdón el pasado año, como intervenciones más destacadas. También ayer se dieron a conocer oficialmente otras noticias. El cartel lo pintará José Manuel Reyes, cofrade del Santo Crucifijo de la Salud que en lo artístico cuenta con un bagaje importante con exposiciones nacionales e internacionales. Este artista ha presentado un par de bocetos sobre lo que será el cartel. La otra información adelantada fue que el Nazareno de las Cinco Llagas presidirá el vía crucis penitencial de las hermandades. Esta imagen ya fue protagonista de este año en el año 1981 -ese año también cartel oficial de Diego Romero- por lo que se inicia una nueva etapa en cuanto a la selección de la advocación en función de las hermandades cuyo titular no lo ha presidido. Todo esto se conoció ayer con la entrada oficial del nuevo consejo de la Unión de Hermandades en el transcurso de un pleno que presidió el obispo. Antes, en la basílica de La Merced, tuvo lugar una misa con la presencia de Manuel Muñoz Natera y su equipo oficiada por el nuevo capellán, Juan Jacinto del Castillo. Otro dato destacado es que con la toma de posesión de ayer cesaron Muñoz Natera como hermano mayor de La Cena y de José Luis Sánchez en la Candelaria. Sus puestos los ocupan ahora los respectivos tenientes de hermano mayor, Daniel Romero y Juan Caro. La sesión se inicio con la lectura de los decretos de nombramiento a lo que siguió la imposición de las medallas y el primer discurso, el de Fernando Fernández-Gao que se ofreció un balance de su gestión en tono críticos en algunos momentos, nostálgico y reivindicativo con el trabajo desarrollado. " Se han cumplido los objetivos" aseguró para defender que "mi consejo ha tratado de buscar el bien de todas las hermandades". "No ha sido fácil dirigir a las cofradías a la que hemos procurado cuidar pese a los inconvenientes y obstáculos", dijo para al final mostrar su adhesión a Muñoz Natera, "mi amigo". Se acordó de González Cornejo, del que dijo que se merecía "una medalla de oro de ley" en referencia a la que ostenta como miembro que ha sido del Consejo.Se abre una nueva etapa para el organismo cofrade con un mandato de cinco años, el más largo que se recuerda, y con un conjunto de proyectos entre los que sobresalen la construcción de un geriátrico y una nueva modificación de la Carrera Oficial. Muñoz Natera se ha rodeado de un equipo en el que se integran cofrades que entran por primera vez en el organismo y otros que cuentan con mayor o menor experiencia. La vicepresidencia la ostenta Ángel Heredia, primer hermano mayor de La Clemencia; Pedro Sánchez, de la Buena Muerte, repite otro mandato ahora como tesorero; Francisco Mateos, de La Candelaria, vuelve como secretario después de su primera experiencia con Manuel Piñero y José Luis Sánchez, ex hermano mayor de La Candelaria, como portavoz. Ana María Salas, Luis Morión, Tomás Clemente y Juan Mateos repiten mientras que los consejeros Manuel Cantalejo, de La Amargura; Francisco Toro, del Santo Crucifijo de la Salud, coordinador de las sacramentales; Manuel Pina, de La Defensión, y Rafael Vega, de La Cena y coordinador de juventud, se estrenan también en la Unión de Hermandades

Diario de Jerez 8/11/2006

Fotos Autor: Javier Romero Díaz ©