Las hermandades de la Madrugada vuelven a su orden tradicional de paso
El Santo Crucifijo de la Salud seguirá siendo la primera hermandad en pasar por la Carrera Oficial mientras que La Esperanza de la Yedra será la que cierre la jornada, por lo que la madrugada jerezana de 2007 volverá a ser como siempre excepto en algunas modificaciones que se aplicarán en los recorridos de las dos primeras cofradías. De esta forma se da marcha atrás al planteamiento inicial de la Unión de Hermandades que pasaba por situar a La Buena Muerte como la hermandad que inauguraba la Noche de Jesús. Ayer se reunieron en la sede del Consejo los hermanos mayores de la madrugada con el presidente y consejeros de la comisión de horarios e itinerarios para darles a conocer la alternativa planteada por las hermandades afectadas, la cual ha sido aceptada por el organismo cofrade al no perjudicar los principios que han motivado los numerosos cambios y ajustes horarios dados a conocer en los encuentros mantenidos con los máximos responsables de las cofradías antes de la Navidad. De hecho y dadas las necesidades que tiene la madrugada, el propio Consejo dejó la puerta abierta a que entre las cofradías pudieran plantear una propuesta consensuada entre ellas. Y finalmente esta pasa por dejar las cosas tal y como estaban excepto en los recorridos de vuelta de las hermandades del Santo Crucifijo de la Salud y de Las Cinco Llagas, las cuales una vez abandonen la Catedral tomarán por José Luis Díez para salir a La Asunción, Plateros, Tornería, Eguilaz, Larga y Plaza Esteve pasando por delante del Gallo Azul. Desde ese punto, la cofradía de San Miguel seguirá su recorrido mientras que la de San Francisco iniciará su recogida. Se calcula que la cruz de guía plateada del Santo Crucifijo estará en el palquillo sobre las tres y media de la madrugada, algo más temprano de lo previsto inicialmente. La madrugada la cerrará la hermandad de La Yedra a la cual le volverá a pedir la venia de paso la de la Buena Muerte, tal y como viene siendo habitual desde hace dos años. La otra novedad ya conocida es que El Perdón deja de ser la última de la jornada por haber pasado a la segunda del Domingo de Ramos.
De forma general, la Unión de Hermandades dio un plazo que expira el quince de este mes de enero para que la generalidad de las cofradías pudieran presentar alegaciones a las propuestas de horarios e itinerarios para este año. Por lo pronto es la madrugada la que ha arreglado su problema o planteamiento de salidas procesionales. Por lo que respecta a los demás días, puede producirse alguna modificación en la jornada del Viernes Santo como el adelanto de treinta minutos en la hora de salida del Cristo de la Expiración, fijada en la planificación para 2007 por la comisión de horarios e itinerarios a las cuatro y media de la tarde. Recordar que los ajustes en las salidas procesionales son en algunos casos drásticos, los cuales están sujetos en su mayoría a la nueva configuración de la Carrera Oficial que reduce los horarios en unos treinta minutos. Pese al amplio respaldo que ha tenido la propuesta de cambio -31 votos favorables del total de 39 hermandades-, la próxima Semana Santa será un campo de pruebas para pulsar los errores y aciertos del conjunto de cambios.
Informa: Diario de Jerez
De forma general, la Unión de Hermandades dio un plazo que expira el quince de este mes de enero para que la generalidad de las cofradías pudieran presentar alegaciones a las propuestas de horarios e itinerarios para este año. Por lo pronto es la madrugada la que ha arreglado su problema o planteamiento de salidas procesionales. Por lo que respecta a los demás días, puede producirse alguna modificación en la jornada del Viernes Santo como el adelanto de treinta minutos en la hora de salida del Cristo de la Expiración, fijada en la planificación para 2007 por la comisión de horarios e itinerarios a las cuatro y media de la tarde. Recordar que los ajustes en las salidas procesionales son en algunos casos drásticos, los cuales están sujetos en su mayoría a la nueva configuración de la Carrera Oficial que reduce los horarios en unos treinta minutos. Pese al amplio respaldo que ha tenido la propuesta de cambio -31 votos favorables del total de 39 hermandades-, la próxima Semana Santa será un campo de pruebas para pulsar los errores y aciertos del conjunto de cambios.
Informa: Diario de Jerez
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home