Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

lunes, abril 02, 2007

Un Domingo de estrenos

Hay mucha expectación contenida en los aledaños de San José, cuando a las cinco y media de la tarde, las puertas se abren y aparece la Cruz de la Guía de la Hermandad de la Estrella en el dintel. La emoción embarga los corazones de los cofrades que ven salir lentamente a los hermanos, primero a los más pequeños con sus rostros risueños y alegres, de la Hermandad lasaliana. Atrás queda una mañana de incertidumbre, de llamadas a la base de Rota, de consultas en internet... Poco a poco Florián Utrera está mandando y ordenando a sus cuarenta costaleros, dirigiendo el paso de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén a la salida de la Capilla. Cuando aparece, exornado con exquisito gusto con 2.000 tallos de claveles rojos, una salva de aplausos sacude la calle. La Banda de cornetas y tambores de Cristo de la Caridad, tras la Marcha Real, acomete las notas de la marcha Aires de Algarabía, dedicada por la propia Banda a la Hermandad.

Ya está Cristo Rey en la calle, dirigiéndose con elegantes y preciosas chicotás a la Carrera Oficial, cuando abandona su Capilla el paso de Nuestra Señora de la Estrella, luciendo más hermosa si cabe con un exorno espectacular de azucenas y fresias blancas en sus jarras laterales y rosas blancas y fresias del mismo color en sus jarras delanteras. Se mece suavemente a los acordes de la Banda Municipal de Guillena, dirigida la cuadrilla de treinta costaleros por el capataz José Luis Erdozáin, mostrando la restauración de sus varales, realizados por Ildefonso Oñate.

Numerosas personas se agolpan en las cercanías de la plaza Rafael Rivero para contemplar la estación penitencial de la Hermandad de la Estrella, uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa jerezana. Un momento que ha sido vivido con más intensidad si cabe debido a la preocupación que ha embargado durante toda la jornada a los cofrades, mirando expectantes a un cielo que, por momentos, aparecía radiante de sol y, por otro, se nublaba con malos augurios. Ahora todo queda atrás y la Hermandad lasaliana, plena de alegría infantil y de palmas al aire, encara esta Carrera Oficial que les llevará por la Plaza del Arenal hacia la Catedral al filo de las ocho de la tarde. Precisamente una de las principales preocupaciones del cortejo nazareno, encabezado por su hermano mayor, Alberto Aguilar, ha sido cumplir escrupulosamente el nuevo horario marcado por la Unión de Hermandades para esta Semana Santa.

Informa: Diario de Jerez