José Miguel Sánchez Peña restaurará las figuras secundarias del Paso de Misterio del Señor de la Flagelación
Después de cumplir con los trámites financieros se dio apertura a un Cabildo General Extraordinario en la Hermandad de la Amargura donde se trató el tema de la restauración de las figuras secundarias del Paso de Misterio del Señor de la Flagelación.
En este caso fue el Hermano Mayor, José Carlos Galán quien expuso las razones, también sustentado por las nuevas tecnologías, y con fotografías muy explicitas del estado de conservación de estos figurantes de la escena de la Flagelación de Nuestro Señor.
Entre las principales razones esgrimidas para realizar la restauración de este conjunto del imaginero Ramón Chaveli, se encuentra el palpable deterioro de las peanas de sujeción de las figuras, que comprometen seriamente la estabilidad de las mismas y por lo tanto la seguridad de la Estación de Penitencia del colosal Misterio.
Habría que sumar a estos desperfectos producidos por el paso de los años, el descubrimiento de las uniones de los ensambles, que dejan entrever severas grietas, la aparición de los clavos de dicho ensamblaje, debido al enmohecimiento y su efecto corrosivo. A estos problemas se une el envejecimiento del policromado, efecto del tiempo y las contingencias de diversa índole sufridas desde su factura en 1941.
José Carlos Galán informó de los contactos realizados desde la Junta de Gobierno con varios imagineros y restauradores, siendo elegido para encargarse de tan delicada tarea por currículum, experiencia y disponibilidad, el restaurador gaditano José Miguel Sánchez Peña, que entre otros méritos, es restaurador del Museo de Cádiz, que ya ha realizado los primeros estudios y catas a las figuras, valorando su nivel de intervención en el conjunto escultórico y los trabajos a realizar.
Al aprobarse este proyecto por unanimidad y contando con el respaldo del nutrido número de hermanos presente, el siguiente eslabón de la cadena se encuentra en el visto bueno que tendrá que confirmar la Comisión de Arte Sacro, que será informada en breves fechas de todos los pormenores de esta empresa.
La primera de las figuras que entrará en los talleres de Sánchez Peña, será la conocida como el “Lictor”, que lo hará en el año 2008 y la pareja de romanos de la trasera serán los últimos que disfruten de esta restauración, siendo finalizados en el año 2010.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home