Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

viernes, octubre 19, 2007

La Vigilia de la Luz será hoy, en La Trinidad, la antesala del Domund

La Delegación Diocesana de Misiones tiene convocado para esta noche, en colaboración con las religiosas esclavas del Santísimo Sacramento en cuyo templo de la Santísima Trinidad se celebrará, la denominada Vigilia de la Luz con la que, a las ocho de esta noche, comenzar a preparar la jornada del Domund que la Iglesia celebrará pasado mañana domingo.
Ese día se evidenciará especialmente el sentido de la Jornada de las Obras Misionales Pontificias en las parroquias, donde se instará a la ayuda económica a la labor de la Iglesia en todos los rincones del planeta. La labor de los misioneros se hace particularmente presente llegado este día.

desde 1820 en lyon
Es cada año al inicio del curso cuando surge esta llamada a la Misión. Y lo hace desde que la obra de la Propagación de la Fe se iniciara en la francesa Lyon en 1820. La joven María Paulina Jaricot, con verdadero espíritu misionero, contagió su entusiasmo a las obreras que trabajaban en la fábrica de tejidos de su familia. Formó con ellas una asociación. Divididas en grupos, se reunían los viernes para orar y ofrecer su aporte para los seminaristas del Instituto de Misiones Extranjeras en París.
Poco a poco, esta obra se fue extendiendo. El papa Pío XI, que tenía un gran espíritu misionero, la declaró oficialmente, el 3 de Mayo de 1922, como Obra Pontificia de la Propagación de la Fe. Pronto se difundió en muchos países como medio eficaz de colaboración de los laicos en su doble aspecto: espiritual (oración) y material (aporte económico), para sostener las obras de caridad en los países de misión.

oración, sacrificio, ayuda
Así, la Iglesia ha convertido octubre en Mes de las Misiones intensificando la animación misionera, uniendo a todos en la oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el Evangelio se proclame a todos los hombres.
Cada tercer domingo de Octubre se celebra esta Jornada Mundial de las Misiones Domund en todas las Iglesias locales, como fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal. La colecta de este día es destinada al fondo universal para las misiones más necesitadas.


Triduo misional en Santa Ana


Una interpretación de esta celebración misionera que ha venido alcanzando enorme calado popular desde hace décadas son los cultos que convocan cada año por estas fechas la parroquia de Santa Ana y la Hermandad Sacramental de la Candelaria, en que ella reside. Anoche comenzaron con rezo del Santo Rosario, ejercicio del triduo y celebración de la Eucaristía. Comienzan estos cultos cada día a las ocho menos veinte de la tarde. Y cuentan con el colofón, el mismo domingo del Domund, pasado mañana, de la salida a las calles de la feligresía de la imagen de María Santísima de la Candelaria, que efectúa un itinerario que recorrerá determinados viales del barrio de La Plata y de la barriada de Icovesa, fundamentalmente. Saldrá a la calle a las ocho y media de la mañana de ese domingo en rosario de la aurora.


Informa: Jerez Información