Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

martes, noviembre 13, 2007

Jerez. El Santuario de la Virgen de los Santos, repetido destino cofrade

Casi un centenar de cofrades jerezanos se plantaron este domingo pasado ante la imagen de Nuestra Señora de los Santos, la Patrona de Alcalá de los Gazules, para, en convocatoria de la Hermandad de la Sagrada Cena, rendirle tributo en una peregrinación que, parece, será la primera de hasta tres que, sin ponerse de acuerdo las respectivas corporaciones penitenciales, pueden verificarse en el mismo santuario mariano durante este mes de noviembre.
La iniciativa de la junta de gobierno que, en la cofradía de San Marcos, preside como hermano mayor Daniel Romero dispuso de la compañía del sacerdote dominico Fray Martín Alexis González Gaspar que, en el mismo presbiterio del templo alcalareño, ofreció una predicación según ese estilo directo y espontáneo que acostumbra. Los participantes en esta peregrinación llenaron el santuario disfrutando tras ello de una amplia y desenfadada jornada de convivencia.

Suma y sigue

Los cofrades de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga tienen convocada otra peregrinación similar para el próximo domingo día 18 de noviembre. Se anuncia abierta a cuantos quieran sumarse a los cofrades de la sesentenaria Hermandad con sede en la Santa Iglesia Catedral. Diez euros para costear el autobús y una “degustación de guiso casero”, como reza la convocatoria, permitirá, a quienes estén dispuestos, acudir a un lugar que se hace destino de moda entre los cofrades.
No hay dos sin tres, sin embargo, y la popular Hermandad de la Yedra ya prepara una convivencia similar que tiene en este Santuario de Nuestra Señora de los Santos, a las mismas puertas del Parque Natural de los Alcornocales, una posibilidad más que segura. Serán fechas, estas de noviembre, aún tranquilas para los cofrades de La Plazuela que, con la llegada del próximo mes de diciembre, se entregará a una celebración singular de la fiesta de la Esperanza, con presencia en el colegio del Oratorio Festivo en un conjunto de actividades que han denominado María, Esperanza de los niños.

Tras la batalla del salado

Esta ermita-santuario tiene su origen devocional, como la extremeña Virgen de Guadalupe, en la victoria de la batalla del Salado. El nombre primitivo era el de Santuario del Jardal y ya el 12 de diciembre de 1723 fue levantada acta sobre la existencia y procedencia de la imagen. Luce un precioso templete de plata y se le dedica, cada 12 de septiembre, una de las más renombradas romerías de la provincia.

Informa: Jerez Información