Jerez. Quejas de la Coronación por la crítica de Muñoz Natera
La Coronación de Espinas ha hecho público un comunicado de reprobación de las declaraciones efectuadas por Manuel Muñoz Natera en una primera evaluación de la pasada Semana Santa en la que ha primado la queja del presidente del Consejo de Cofradías por los retrasos horarios. El pronunciamiento de los cofrades de La Albarizuela, que firman el director espiritual y la junta de gobierno, rechaza que los problemas referentes a la cofradía sean tratados por el Consejo a través de los medios de comunicación, “obviando con ello la correspondiente posibilidad de discusión de los mismos y sí consiguiendo confundir a la audiencia con versiones unilaterales”. También se rechaza que “critiquen veladamente y en tono irónico a nuestras cofradías, y mucho más en público, creando en la ciudadanía en general una sensación que para nada se ajusta a la realidad y que, por supuesto, restan más que suman el cariño hacia nuestro colectivo, olvidándose, parece, que son representantes de todas y cada una”. Consideran que un ejemplo de la premura con que se han realizado estos comentarios reside en la falta de base que encuentran a la hora de culparles del atraso general que sufrió el Domingo de Ramos, “pues sólo hay que remitirse a los correspondientes controles de firma y que señalan tan solo unos minutos tarde y que dieron como resultado que la última cruz de guía sumara un retraso de 18 minutos. “Culpar de los retrasos del Domingo de Ramos, sólo y exclusivamente, a que nosotros llevásemos una banda delante de la cruz de guía es absolutamente irrisorio”, indican asombrándose de los 300 metros que dice el presidente y que, según la Coronación, “en ningún caso superó los 50-60 metros”. También replican al portavoz del Consejo su mención de que llevar una banda abriendo paso es una práctica prohibida: “No hemos encontrado la norma que contenga dicha prohibición; pero además, desde que se anunció dicho acontecimiento allá por principios de febrero, hasta el Domingo de Ramos nadie del Consejo nos avisó de dicha prohibición”, dicen. Por último, consideran “totalmente inapropiada” la alusión a la supuesta falta de compromiso de los hermanos mayores que este año cumplen mandato. “Falta de respeto a su gestión” y “ausencia de caridad cristiana” son expresiones utilizadas por quienes confían en “una pronta rectificación en beneficio de todos”.
Informa: Jerez Información
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home