Jerez, Santísimo y Corazón de Jesús sacaron a los fieles a la calle
Cristo, en su presencia sacramentada en el viril de la custodia parroquial de Santa Ana o en la iconografía del Sagrado Corazón de Jesús con anual procesión desde Madre de Dios, presidió las dos salidas que los fieles disfrutaron ayer en las calles de Jerez. Los rincones de sendas feligresías que tuvieron la fortuna de convertirse en parte del itinerario hicieron gala de la espectación con la que cada año se aguarda a las respectivas procesiones en barrios como Icovesa o La Plata, de un lado, y las Puertas del Sol y La Plazuela, de otro.
El Corpus de Santa Ana, organizado por la Hermandad Sacramental de la Candelaria, constituyó, por la mañana, una cita con el Santísimo que se presentó fortalecida por novedades como el abandono de la habitual salida vespertina que, durante las cuatro décadas de vida que tiene la procesión, ha protagonizado. Y la novedad tuvo fragancia a brillo recobrado acompañado, para más inri, por otra nueva: la cuadrilla de costaleros que portó la carroza sacramental convertida ya en paso.
excelente música portuense
Otros elementos ya eran habituales, como las alfombras o la compañía musical tras la custodia. Pero, quizá, aparecían ayer reverdeciendo entusiasmos eucarísticos. Así, las primeras subrayaban la condición de una fiesta sacramental que, dos semanas después de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se mantiene en primera línea celebrativa. De otro, la presencia musical en la mañana parroquial, a cargo este año de la portuense Banda Maestro Dueñas, alcanzó un excelente nivel interpretativo que a pocos pasó inadvertido.
Por la tarde-noche, serían el entorno de Madre de Dios y de la ermita de la Yedra los que vivirían, por La Plazuela, Empedrada o Sol, una presencia procesional en la que colaboraron con los jesuitas los cofrades del Cristo, la Yedra y Amor y Sacrificio.
Informa: Jerez Información
El Corpus de Santa Ana, organizado por la Hermandad Sacramental de la Candelaria, constituyó, por la mañana, una cita con el Santísimo que se presentó fortalecida por novedades como el abandono de la habitual salida vespertina que, durante las cuatro décadas de vida que tiene la procesión, ha protagonizado. Y la novedad tuvo fragancia a brillo recobrado acompañado, para más inri, por otra nueva: la cuadrilla de costaleros que portó la carroza sacramental convertida ya en paso.
excelente música portuense
Otros elementos ya eran habituales, como las alfombras o la compañía musical tras la custodia. Pero, quizá, aparecían ayer reverdeciendo entusiasmos eucarísticos. Así, las primeras subrayaban la condición de una fiesta sacramental que, dos semanas después de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se mantiene en primera línea celebrativa. De otro, la presencia musical en la mañana parroquial, a cargo este año de la portuense Banda Maestro Dueñas, alcanzó un excelente nivel interpretativo que a pocos pasó inadvertido.
Por la tarde-noche, serían el entorno de Madre de Dios y de la ermita de la Yedra los que vivirían, por La Plazuela, Empedrada o Sol, una presencia procesional en la que colaboraron con los jesuitas los cofrades del Cristo, la Yedra y Amor y Sacrificio.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home