Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

martes, marzo 06, 2007

Las cofradías estarán en las calles treinta horas menos

La Semana Santa ya tiene horarios e itinerarios que ayer se entregaron a los hermanos mayores de las cofradías en el transcurso de la Toma de Hora. Uno de los datos más sobresalientes es que, en relación con 2006, este año las hermandades estarán unas 30 horas menos en las calles como consecuencia de los recortes que se han aplicado así como por el ahorro de tiempo que supone la nueva Carrera Oficial. Este ha sido uno de los argumentos más importantes puestos sobre la mesa por parte del Consejo en la negociación que se ha mantenido con las cofradías para alcanzar los acuerdos que finalmente han desembocado en los horarios e itinerarios para este año, los cuales son el primer intento serio para adecuar las estaciones penitenciales a las necesidades reales de cada hermandad. Desde el organismo cofrade se asegura que la iniciativa no ha sido más que atender una urgencia de las cofradías cuyos cortejos han venido a menos en número de nazarenos. Una de las causas se localiza en horarios y recorridos desmesurados. Ahora se presenta una Semana Santa más de tarde y menos de madrugada.
Por lo demás este año más que nunca hay que tener a mano una buena guía porque los tiempos para son diferentes y sobre todo, habrá que ocupar los palcos a una hora mucho más temprana de lo habitual. El domingo la primera en salir será El Perdón -nueva en esta jornada- a las 17 horas, mientras que la primera en Carrera Oficial será La Borriquita a las 18,30 horas, apenas 15 minutos antes que el pasado año. Pero las recogidas tienen horas significativas. Por ejemplo la primera entrada será la de la cofradía de La Salle y la del Perdón que se recogerán a las 22,30 horas. El día lo cerrará El Transporte a la una de la madrugada. El lunes, La Candelaria será la primera en salir a las 16,45 horas. La primera en el palquillo será La Cena a las 18,30 horas, sesenta minutos antes que el pasado año, cofradía que sale a las 17,30 horas -45 minutos antes- y se recoge a las 11,15 dos horas antes que el pasado año. Este mismo día, la primera entrada será la de La Viga a las 22,30 y la última será La Candelaria a la una de la madrugada, 75 minutos antes que en 2006.El martes, la primera salida será la de La Clemencia a las 16,15 que llegará a la Carrera Oficial a las 18,30 -45 minutos antes que el pasado año-. La primera recogida será la de La Defensión a las 23 horas, sesenta minutos antes que el pasado año, y la última será la de San Benito a la una de la madrugada. Un dato llamativo es que El Desconsuelo entra a las 00,20 horas, 90 minutos antes que en 2006. El Soberano Poder será la primera en salir el miércoles. Lo hará a las 13,15 horas y entrará la primera en el palquillo a las 18,30 horas, una hora antes que el pasado año. Esta hermandad entrará a la 1,40 de la madrugada, es decir, más de doce horas en la calle. Las Tres Caídas será la primera en recogerse a las 23,20 y la última El Prendimiento a las 2,50 de la madrugada, una hora antes que en 2006. El jueves la primera salida es la de La Redención a las 16,30 que pasará por el palquillo a las 19,15, lo que supone abrir la Carrera Oficial treinta minutos antes que el pasado año. La primera entrada será la de La Lanzada a las 22,45 y la última la Redención a las 00,45. La madrugada poco varía excepto el cambio de la Buena Muerte que pasa a ser la segunda de la noche. La primera salida es la de La Yedra a la 1,30 mientras que el Santo Crucifijo pasará por el palquillo a las 3,30. Esta cofradía será la primera en recogerse a las 7,10 y la última, La Yedra a las 11,00 unos 30 minutos antes que la última Semana Santa. El viernes la primera salida será la del Cristo a las 16,30. Las Viñas abrirá la Carrera Oficial a las 19,20 -casi igual que en 2006- mientras que la primera recogida será la de Loreto a las 00,45. Como dato destacado, el Santo Entierro, que no será la última en beneficio de la cofradía de San Pedro, tiene prevista su recogida a la 1,50 de la madrugada, setenta minutos antes que el pasado año. En cuanto al Resucitado, este año saldrá a las 9,30 y se recogerá a la una de la tarde.

Informa:
Diario de Jerez