Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

miércoles, octubre 17, 2007

Actos en la Hermandad de la Defensión ante su próxima Salida Extraordinaria

Ya conocemos todos los actos que darán forma definitiva a la esperada semana de cultos y actos que la Hermandad de la Defensión ha organizado para conmemorar y poner el broche final a sus Bodas de Oro.

El triduo de Acción de Gracias tendrá lugar durante los días 24, 25 y 26 de octubre a las 20.15 horas con el rezo del Santo Rosario, Clausura del Santísimo y Eucaristía.

El día 24, la predicación estará a cargo del Muy Rvdo. P. Fr. Mariano Ibáñez Velázquez, Ministro Provincial de la Orden Capuchina. Las intenciones se aplicarán por el eterno descanso de todos aquellos frailes capuchinos que estuvieron de Comunidad en Jerez y por las vocaciones de la Orden.

El día 25 presidirá la Eucaristía el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Angel Cordero Cordero, Vicario General Castrense. Está confirmada la asistencia del Excmo. Sr. D. Virgilio Sañudo Alonso de Celis, General Jefe de la Fuerza Terrestre.

En el desarrollo de la Eucaristía se recibirá al Teniente General como Hermano de Honor y a continuación realizará una plegaria ante el Santísimo Cristo de la Defensión.

Se concluirá con el Homenaje a los Caídos, y también está confirmada la Banda de Música del “Soria 9”, Escuadra de gastadores para el altar, piquete con banderines y soldados con corona de laurel.

Las intenciones se aplicarán por todos los soldados fallecidos en acto de servicio.

El día 26, último día del Triduo, la predicación será del Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan Mairena, Vicario Judicial de Huelva. Las intenciones se aplicarán por todos los hermanos fallecidos desde la fundación de la Hermandad.

Al concluir la Eucaristía se procederá al solemne traslado de la Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión al paso de salida.

El día 27 a las 19.00 horas tendrá lugar la salida conmemorativa del Santísimo Cristo de la Defensión.

A las 17.30 horas están convocados los hermanos para seguir el mismo ceremonial que el Martes Santo. Cuando los hermanos lleguen estará expuesto el Santísimo. Una vez clausurado celebraremos la Santa Misa y a continuación el Diputado Mayor de Gobierno formará el cortejo.

El itinerario será Divina Pastora, Sevilla (bulevar), Eguiluz, Zaragoza, Compañía de María, Plaza San Andrés, Rosario, Santo Domingo, Larga, Plaza del Banco, Tornería, Plaza Plateros, Conde Cañete del Pinar, Plaza de la Yerba, Plaza Asunción, José Luis Díez, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Tornería, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Sevilla (Bulevar) y Divina Pastora.

La recogida está prevista que se produzca sobre las 22.45 horas, aunque habrá dos paradas especialmente simbólicas.

La primera de ellas será en la puerta de la Iglesia de la Compañía de María, lugar donde la Hermandad celebró sus primeros cultos con la Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión allá por el año 1958.

La comitiva será recibida por la comunidad educativa y por los seminaristas, ya que estos últimos están alojados allí. Un niño realizará una oración ante el Santísimo Cristo en representación del colegio.

La segunda de las paradas será en el Convento de Santo Domingo, sede desde donde se realizó la primera estación de penitencia de la cofradía en el año 1958. Está previsto que la Comunidad dominica realice una plegaria ante la Imagen del Cristo.

Además, en el Convento de Santo Domingo recibirán las Hermandades del Nazareno, Oración en el Huerto, Rocío y Rosario de los Montañeses.

En san Dionisio estará la Hermandad del Mayor Dolor, la Unión de Hermandades en la sede del Consejo, la Lanzada en el Carmen y la Borriquita en San José


Informa: Cofrademanía