Jerez. Lágrimas por "La Granja"
El de ayer fue sin duda uno de los días más tristes que ha vivido en lo "cofradiero" este que os escribe.
Y es que, no por mucho estar en contacto con el día a día que generan las hermandades, uno llega a imbuirse del todo en las cosas que se van contando, hasta que no toca vivir como ayer, una unión tan llena de pena, de dolor, de rabia, y sobre todo de decepción.
Lo vivido en la Parroquia de la barriada de La Granja, en la despedida de la Agrupación de Pasión de aquella feligresía, ha sido con mucho, lo más intenso de los últimos tiempos, porque salí del templo preguntándome sobretodo.. ¿Y ahora qué escribo yo de esto?
¿Escribo sobre lo sencillo y emotivo que ha sido el acto en sí?
¿Escribo sobre la emoción del besamanos más intenso que he visto en mi vida, con una fila de hermanos rota por el dolor y las lágrimas?
¿Escribo sobre los motivos de esta despedida, provocada, según me cuentan, por un sacerdote que no quiere oir ni hablar de este grupo de jóvenes?
¿Escribo sobre por qué no estavo presente ayer el sacerdote dando la cara?
¿Escribo sobre la carta que una hermana de la Corporación leyó en voz alta recordando precísamente el día que el Señor fue llevado a la Parroquia?
¿Escribo sobre el afecto que siempre me han demostrado los componentes de esta Agrupación?
¿Escribo sobre el mal ratito que pasó el delegado diocesano, allí presente toda la mañana?
¿Escribo sobre cómo pueden derrumbarse hombres hechos y derechos cuando tienen que decir adiós a su barrio?
¿Escribo sobre la intolerancia de una Iglesia que manda a "La Granja" a los niños de "Montealegre", y a "Montealgere" a los niños de "La Granja"..?
No.
Creo que no voy a escribir sobre todas estas cosas.
Mejor me quedo, y de paso les cuento, un par de detalles de los vividos ayer por la mañana.
El primero, la lectura del Evangelio de San Mateo, aquel que habla que no puede edificarse sobre arena, porque nunca habrá cimientos para sostener los edificios..y así ustedes ya me entienden...
..y el segundo, la lectura de otro hermano, que recorrió en sus renglones los sentimientos de tantos y tantos días de unión en torno al Señor, porque en sus palabras fui capaz de imaginarme a la cofradía, dentro de no muchos años, llegando a su nueva parroquia de Los Dolores, acompañada por su Agrupación Musical, rodeada de cientos de nazarenos, riéndose de aquel triste seis de diciembre en el que la soberbia de un señor que sólo él sabrá por qué quiere así de raro a la Iglesia, los mando a buscar un futuro que estoy convencido, les será esplendoroso.
Ánimo amigos, que ya falta menos para comprender a Dios.
A ese mismo al que veneráis como Jesús de la Pasión, ese mismo que cuando estáis mal, como ayer lo estábais, nos invita a todos a seguirle bajo vuestro lema inconfundible: ¡APASIÓNATE! ¡APASIÓNATE! ¡APASIÓNATE!
Informa: Cofrademanía
Fotos Autor: © Javier Pacheco Torrent
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home