Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

viernes, julio 04, 2008

Jerez. Aprobada la restauración del Señor de las Penas


La nueva junta de gobierno de la hermandad del Desconsuelo ha visto refrendada por los hermanos su primera propuesta importante en los meses que lleva al frente de la cofradía. Se trata de la necesaria restauración del Señor de las Penas que acometerá el restaurador jerezano Agustín Pina que firma el proyecto que la junta de gobierno elevó a la consideración de los hermanos. Este profesional asistió al cabildo en la noche del lunes y respondió a todas las dudas que se formularon. Dicho análisis fija la intervención en la recuperación de la policromía, muy deteriorada por cierto, además de trabajar sobre las grietas, fijación de piezas y en todo lo que vaya surgiendo en el proceso. En principio se estima que la duración de la restauración será de 5 a 6 meses.

La obra de Nuestro Padre y Señor de las Penas es una de las más valiosas de la ciudad por su calidad artística -su espalda es todo un símbolo de la imaginería pasional jerezana-, así como por la historia y devoción que acumula. Es de talla completa y no está firmada, pero se ha atribuido al imaginero Ignacio Francisco López, afincado en El Puerto de Santa María, en la segunda mitad del XVII y aprendiz de la escuela de Pedro Roldán. También existe la atribución al jerezano Francisco Camacho Mendoza, que tuvo un taller en la jerezana Plaza de Plateros. De todas formas y al margen de la autoría, está claro que las manos que lo tallaron fueron las de un genio. La imagen fue bendecida el 23 de abril de 1.714. Fue parcialmente restaurada en 1.984 por José Guerra Carretero, fijando algunas piezas del montículo donde se encuentra sentado, sellando algunas fisuras de la imagen y haciendo una peana que asienta las piezas sueltas de la primitiva.

Informa: Diario de Jerez