Jerez. Besapiés, presentación y bendición
El triángulo dibujado por el día de Todos los Santos para disfrute de los cofrades y fieles en general mostró ayer vértices en el corazón del Barrio de Santiago, donde el Santísimo Cristo de la Buena Muerte señalaba de besapiés la llegada del mes de noviembre; en la pedanía de Guadalcacín, donde una verdadera fiesta popular se hizo en torno al boceto de la futura imagen de Nuestro Padre Jesús de la Entrega; y en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, que bendecía el mosto en su misa matinal como signo del fruto del trabajo cotidiano y continuación de aquél otro que en septiembre hacía lo propio con la primera uva -que ya no lo era a esas alturas- de una nueva vendimia. Esto último ocurría a las plantas de la Virgen de las Viñas.
Besapiés, presentación y bendición que sumar a la tradicional visita al cementerio en la víspera de la celebración de los Fieles Difuntos que la Iglesia se reserva para hoy. Y en la casa de hermandad de la calle Nueva la imagen del crucificado de la Buena Muerte fue llamada, precisamente, a esa sobriedad melancólica del recuerdo del final de la vida. La Hermandad culminaba así cuatro días en los que la bioética se ha hecho muy presente por medio de las jornadas estrenadas este año.
Sin fotos del boceto
En Guadalcacín, por su parte, pudo apreciarse la categoría que tendrá el Señor de la Entrega y la pedanía pudo poner cara al que será su Nazareno. Lástima que, a instancias del autor, el imaginero sevillano Navarro Arteaga, no se permitiera realizar fotos de esa imagen de Jesús que, en la parroquia de San Enrique y Santa Teresa, es ya titular de la agrupación parroquial que, con anhelos de futura cofradía, trabaja ya pastoralmente junto al párroco, el sacerdote José Manuel Sánchez Romero.
Informa: Jerez Información
Besapiés, presentación y bendición que sumar a la tradicional visita al cementerio en la víspera de la celebración de los Fieles Difuntos que la Iglesia se reserva para hoy. Y en la casa de hermandad de la calle Nueva la imagen del crucificado de la Buena Muerte fue llamada, precisamente, a esa sobriedad melancólica del recuerdo del final de la vida. La Hermandad culminaba así cuatro días en los que la bioética se ha hecho muy presente por medio de las jornadas estrenadas este año.
Sin fotos del boceto
En Guadalcacín, por su parte, pudo apreciarse la categoría que tendrá el Señor de la Entrega y la pedanía pudo poner cara al que será su Nazareno. Lástima que, a instancias del autor, el imaginero sevillano Navarro Arteaga, no se permitiera realizar fotos de esa imagen de Jesús que, en la parroquia de San Enrique y Santa Teresa, es ya titular de la agrupación parroquial que, con anhelos de futura cofradía, trabaja ya pastoralmente junto al párroco, el sacerdote José Manuel Sánchez Romero.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home