Jerez. La Buena Muerte abre hoy noviembre con el crucificado de besapiés
El cierre, anoche, del tríptico de conferencias que desde el lunes venían celebrando sobre bioética en el salón de actos del Santuario de San Juan Grande se dio la mano, en la Hermandad de la Buena Muerte, con los últimos preparativos que disponen a lo largo de todo el día de hoy en solemne ceremonia de besapiés al titular cristífero de esta conocida cofradía de la madrugada del Viernes Santo.
La llegada de noviembre, que con su celebración mañana del día de los Fieles Difuntos, tal significación adquiere en el título que estos cofrades dan a Cristo cuenta, pues, con la tradicional propuesta devocional del besapiés. Pero también con la novedad, culminada ayer, de un ciclo que han denominado Jornadas sobre Bioética y Humanización y que fue sugerido en su día por el propio obispo diocesano.
Casi medio centenar por noche
Fue el sacerdote y médico Ángel Obradors Rosique, párroco de San Rafael y San Gabriel, quien tuvo a su cargo la tercera de estas intervenciones. Tras presentación del joven Abraham San Honorio Viejo, diputado de juventud y cultos de la Hermandad del Cristo de la Expiración, el presbítero desarrolló el tema La bioética en la vida de un cristiano. El salón de actos del Santuario volvió a registrar la presencia de casi medio centenar de asistentes con la que se ha mantenido el conjunto del programa.
Atrás habían quedado ya, por otra parte, las otras dos conferencias, pronunciadas el lunes y el martes de esta misma semana por la farmacéutica Mariti Lorente y el geriatra Juan Carlos Durán con los títulos Bioética, una apuesta por la vida y La atención al final de la vida.
Hoy se abrirán, de otro lado, las puertas de la casa de hermandad, en la calle Nueva 5, en el corazón del barrio de Santiago, para recibir a cuantos visitantes depositaran su beso en los pies de la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Se ofrecerá a los fieles en un horario que irá de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho por la noche.
Informa: Jerez Información
La llegada de noviembre, que con su celebración mañana del día de los Fieles Difuntos, tal significación adquiere en el título que estos cofrades dan a Cristo cuenta, pues, con la tradicional propuesta devocional del besapiés. Pero también con la novedad, culminada ayer, de un ciclo que han denominado Jornadas sobre Bioética y Humanización y que fue sugerido en su día por el propio obispo diocesano.
Casi medio centenar por noche
Fue el sacerdote y médico Ángel Obradors Rosique, párroco de San Rafael y San Gabriel, quien tuvo a su cargo la tercera de estas intervenciones. Tras presentación del joven Abraham San Honorio Viejo, diputado de juventud y cultos de la Hermandad del Cristo de la Expiración, el presbítero desarrolló el tema La bioética en la vida de un cristiano. El salón de actos del Santuario volvió a registrar la presencia de casi medio centenar de asistentes con la que se ha mantenido el conjunto del programa.
Atrás habían quedado ya, por otra parte, las otras dos conferencias, pronunciadas el lunes y el martes de esta misma semana por la farmacéutica Mariti Lorente y el geriatra Juan Carlos Durán con los títulos Bioética, una apuesta por la vida y La atención al final de la vida.
Hoy se abrirán, de otro lado, las puertas de la casa de hermandad, en la calle Nueva 5, en el corazón del barrio de Santiago, para recibir a cuantos visitantes depositaran su beso en los pies de la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Se ofrecerá a los fieles en un horario que irá de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho por la noche.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home