Jerez. El Consejo ultima los preparativos para la procesión del Corpus del 24 de mayo
El Consejo de Manuel Muñoz Natera continúa dando las últimas puntadas para la procesión del Corpus del próximo 25 de mayo, sin duda la más importante del año en cuanto que es Dios mismo quien se hace presente por las calles de Jerez. La última de las gestiones ha sido concertar con la hermandad de la Cena la salida del paso de misterio de la cofradía, que parecía imposible hace apenas unas fechas puesto que los informes del restaurador Francisco Bazán desaconsejaban las salidas procesionales del misterio hasta su intervención.
Confirmada pues la presencia del misterio de la Cena en la procesión del Corpus, y el regreso de la misma con música, es la delegación que preside el cofrade Francisco Toro de la Barrera la encargada de terminar de rematar los flecos que aún faltan hasta la primera de las actividades previstas en el intenso programa de actos que se ha diseñado para la ocasión.
Desde el Consejo se está animando a las hermandades y cofradías de la ciudad a participar activamente en la procesión eucarística, ya sea con la presencia de altares o alfombras confeccionados por las propias corporaciones en la tarde del sábado.
También se está animando a los establecimientos públicos por los que pase la procesión eucarística a adornar los escaparates con motivos sacramentales, una práctica en desuso en nuestra ciudad y que el Consejo quiere recuperar con prontitud, así como el engalanamiento de las fachadas del recorrido con los tradicionales reposteros y guardabrisas de gala para la ocasión.
Informa: La Voz Digital
Confirmada pues la presencia del misterio de la Cena en la procesión del Corpus, y el regreso de la misma con música, es la delegación que preside el cofrade Francisco Toro de la Barrera la encargada de terminar de rematar los flecos que aún faltan hasta la primera de las actividades previstas en el intenso programa de actos que se ha diseñado para la ocasión.
Desde el Consejo se está animando a las hermandades y cofradías de la ciudad a participar activamente en la procesión eucarística, ya sea con la presencia de altares o alfombras confeccionados por las propias corporaciones en la tarde del sábado.
También se está animando a los establecimientos públicos por los que pase la procesión eucarística a adornar los escaparates con motivos sacramentales, una práctica en desuso en nuestra ciudad y que el Consejo quiere recuperar con prontitud, así como el engalanamiento de las fachadas del recorrido con los tradicionales reposteros y guardabrisas de gala para la ocasión.
Informa: La Voz Digital
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home