Jerez. El pleno rechaza la sanción al Cristo pedida por el Consejo
Los hermanos mayores de las distintas cofradías de la ciudad rechazaron masivamente, en el pleno celebrado la noche de este pasado martes en la sede de la Unión de Hermandades, aprobar la apertura de expediente sancionador contra la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías convocó esta reunión de carácter extraordinario tras la respuesta del promotor de justicia del Obispado que instaba a ello como respuesta a una solicitud previa del órgano que preside el conocido cofrade Manuel Muñoz Natera contra dos hermandades.
Las instancias episcopales descartaron previamente que pudiera hacerse nada contra la otra, la Hermandad de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén -la popular Borriquita-, a la que el Consejo imputaba indisciplina horaria premeditada y confección de lo que se ha llamado horarios paralelos. Del mismo modo reconocía que los hechos reclamados a los cofrades de San Telmo sí podían considerarse “falta grave”, como señalaba ayer Natera en rueda de prensa. Por ello, y siguiendo el cauce de la Normativa para Hermandades y Cofradías, apeló a la convocatoria del pleno.
27 en blanco, 6 abstenciones...
Tras la reunión ordinaria en la que se dio lectura al informe de la Semana Santa, habitualmente en junio y adelantado por si era menester abrir el expediente solicitado, tuvo lugar el pleno extraordinario en el que se pedía a los hermanos mayores su pronunciamiento. Tras diversas intervenciones de dirigentes de corporaciones cofrades, la votación mostró la evidencia: 27 en blanco, 6 abstenciones, 3 noes y 1 sí. “Es lógico”, diría el presidente ayer añadiendo que “no se puede pedir a un pleno de hermanos mayores que sancione a una hermandad”.
Pese a todo, Natera calificó de “positivo” el desarrollo del pleno. “Lo sabíamos de antemano”, aseguró sobre la reacción de los hermanos mayores reconociendo que la intención del Consejo era abrir este expediente y que es desde el Obispado que se recuerda que ello había de pasar por el mencionado pleno para abrir el expediente. “Y votaron y dijeron que eso no es algo que les competa a los hermanos mayores por lo cual ahora no tenemos sino que informar a la Delegación de Hermandades y Cofradías para que eleve al Obispado”, añadió sentenciando que “lo que diga el Obispado haremos”.
reincidencia en el cristo
Muñoz Natera habló, al referirse a los hechos imputados a la Hermandad del Cristo de la Expiración -un retraso horario acumulado que perjudicó a otras hermandades y la presencia de un piano en calle Tornería con interpretación de coplas a los pasos-, de gravedad y reincidencia. En este último caso sólo por lo que a retrasos se refiere, porque el singular acompañamiento musical era novedoso y, tal vez, inspirado por el ambiente de fiesta que viven estos cofrades ante la coronación canónica de su Virgen del Valle el próximo otoño, el 1 de noviembre concretamente.
El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, por su parte, recuerda que todo surge a solicitud del Consejo en escrito de 27 de marzo. Joaquín Perea explica que “no es información sino sanción lo que se pide”. Es por ello que el obispo lo remite al provisor de justicia que “lo único que hace es un informe que detalla cuál es el proceso que ha de seguirse en estos casos”. Añade Perea que “don Juan me ha dado permiso para que entregue a los hermanos mayores que lo deseen el informe del provisor de justicia, porque me dicen que no se leyó íntegro en el pleno”.
“En vez de fijarnos en el estado del paso hay que sacarlo”
Natera comparecía con el hermano mayor de la Sagrada Cena, Daniel Romero, para anunciar la inclusión de su paso de misterio en la procesión del Corpus. Pese a que la junta de gobierno lo rechazó para este año al encontrarse el paso en mal estado y pendiente de una restauración, la cofradía se desdice de esa primera decisión porque “no nos dimos cuenta del alcance que tiene la presencia de nuestro paso en la calle”, dijo el hermano mayor que añadió que “ésta es una aportación importante porque vivimos momentos penosos para la vida de los cristianos y no podemos fijarnos en el estado de los pasos, hay que sacarlos a la calle”.
—en recuerdo del padre jesús—
Por otra parte, la consejera Ana María Salas informó que 12 hermandades y 7 u 8 aún por contestar instalarán alfombras así como un altar con el San José tallado por José Carlos Gutiérrez y bendecido en su día por el mercedario Jesús Fernández de la Puebla Viso recientemente fallecido. Irá sobre el paso de la Merced y la peana de la Cabeza, sus dos devociones.
Informa: Jerez Información
Las instancias episcopales descartaron previamente que pudiera hacerse nada contra la otra, la Hermandad de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén -la popular Borriquita-, a la que el Consejo imputaba indisciplina horaria premeditada y confección de lo que se ha llamado horarios paralelos. Del mismo modo reconocía que los hechos reclamados a los cofrades de San Telmo sí podían considerarse “falta grave”, como señalaba ayer Natera en rueda de prensa. Por ello, y siguiendo el cauce de la Normativa para Hermandades y Cofradías, apeló a la convocatoria del pleno.
27 en blanco, 6 abstenciones...
Tras la reunión ordinaria en la que se dio lectura al informe de la Semana Santa, habitualmente en junio y adelantado por si era menester abrir el expediente solicitado, tuvo lugar el pleno extraordinario en el que se pedía a los hermanos mayores su pronunciamiento. Tras diversas intervenciones de dirigentes de corporaciones cofrades, la votación mostró la evidencia: 27 en blanco, 6 abstenciones, 3 noes y 1 sí. “Es lógico”, diría el presidente ayer añadiendo que “no se puede pedir a un pleno de hermanos mayores que sancione a una hermandad”.
Pese a todo, Natera calificó de “positivo” el desarrollo del pleno. “Lo sabíamos de antemano”, aseguró sobre la reacción de los hermanos mayores reconociendo que la intención del Consejo era abrir este expediente y que es desde el Obispado que se recuerda que ello había de pasar por el mencionado pleno para abrir el expediente. “Y votaron y dijeron que eso no es algo que les competa a los hermanos mayores por lo cual ahora no tenemos sino que informar a la Delegación de Hermandades y Cofradías para que eleve al Obispado”, añadió sentenciando que “lo que diga el Obispado haremos”.
reincidencia en el cristo
Muñoz Natera habló, al referirse a los hechos imputados a la Hermandad del Cristo de la Expiración -un retraso horario acumulado que perjudicó a otras hermandades y la presencia de un piano en calle Tornería con interpretación de coplas a los pasos-, de gravedad y reincidencia. En este último caso sólo por lo que a retrasos se refiere, porque el singular acompañamiento musical era novedoso y, tal vez, inspirado por el ambiente de fiesta que viven estos cofrades ante la coronación canónica de su Virgen del Valle el próximo otoño, el 1 de noviembre concretamente.
El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, por su parte, recuerda que todo surge a solicitud del Consejo en escrito de 27 de marzo. Joaquín Perea explica que “no es información sino sanción lo que se pide”. Es por ello que el obispo lo remite al provisor de justicia que “lo único que hace es un informe que detalla cuál es el proceso que ha de seguirse en estos casos”. Añade Perea que “don Juan me ha dado permiso para que entregue a los hermanos mayores que lo deseen el informe del provisor de justicia, porque me dicen que no se leyó íntegro en el pleno”.
“En vez de fijarnos en el estado del paso hay que sacarlo”
Natera comparecía con el hermano mayor de la Sagrada Cena, Daniel Romero, para anunciar la inclusión de su paso de misterio en la procesión del Corpus. Pese a que la junta de gobierno lo rechazó para este año al encontrarse el paso en mal estado y pendiente de una restauración, la cofradía se desdice de esa primera decisión porque “no nos dimos cuenta del alcance que tiene la presencia de nuestro paso en la calle”, dijo el hermano mayor que añadió que “ésta es una aportación importante porque vivimos momentos penosos para la vida de los cristianos y no podemos fijarnos en el estado de los pasos, hay que sacarlos a la calle”.
—en recuerdo del padre jesús—
Por otra parte, la consejera Ana María Salas informó que 12 hermandades y 7 u 8 aún por contestar instalarán alfombras así como un altar con el San José tallado por José Carlos Gutiérrez y bendecido en su día por el mercedario Jesús Fernández de la Puebla Viso recientemente fallecido. Irá sobre el paso de la Merced y la peana de la Cabeza, sus dos devociones.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home