Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

jueves, marzo 20, 2008

Jerez. Un llanto por soleá junto al Señor de Santiago

La Hermandad del Prendimiento debía ser la última en poner su cruz de guía en la calle. También fue por tanto la que debió esperar más tiempo para adoptar una decisión en firme sobre la posibilidad de tomar o no el camino de la Carrera Oficial. La determinación de la junta de gobierno, reunida en sesión extraordinaria, fue comunicada a los hermanos a las siete de la tarde.
El encargado de hacerlo fue el director de cofradía, Rafael Puerto. Primero a los hermanos que vestían la túnica nazarena. A continuación a los costaleros que debían portar sobre sus hombros al Señor del Prendimiento y María Santísima del Desamparo. Físicamente fue imposible hacer ese anuncio a todos los hermanos de manera simultánea debido a las reducidas dimensiones de la capilla del Asilo de San José, sede provisional de la Hermandad del Prendimiento.
Al igual que ocurría en el caso de La Amargura, la de ayer fue la segunda vez en tres años que los cofrades de Santiago debían quedarse en su casa como consecuencia de la inestabilidad meteorológica. En esta ocasión, la decisión fue recibida incluso con un sincero aplauso por parte de la mayor parte de los hermanos, que mostraron de este modo su respaldo a la junta de gobierno, en el convencimiento quizá de que la inestabilidad meteorológica no ofrecía ningún margen de actuación.
La resignación con la que fue acogida la noticia no evitó en cualquier caso que tanto en el interior de la capilla del Asilo de San José como en las propias calles del barrio de Santiago se vivieran escenas de hondo pesar. Más aún si se tiene en cuenta la particular forma de ser de esta histórica collación, que celebra como si de una gran fiesta se tratase la salida a las calles del Señor del Prendimiento. Esas muestras de dolor del barrio de Santiago se trasladaron posteriormente al interior de la capilla, donde no faltaron las saetas que suelen caracterizar el transitar de la cofradía por las calles de Jerez.
Alrededor de 450 nazarenos tenían previsto ayer engrosar las filas rojiblancas de esta señera corporación, a los que debían sumarse los 150 costaleros que integraban las cuadrillas del Señor del Prendimiento y María Santísima del Desamparo. El primero de los pasos de la cofradía había sido exornado este año con un friso de claveles rojos salpicado de iris morado, en una imagen poco habitual pero no por ello menos sugerente. Por su parte, el paso de palio de María Santísima del Desamparo lucía elegantes piñas de rosas de color champán.

Informa: Jerez Información