Jerez. La Candelaria: Y la cofradía fue paño que reflejó la faz del barrio
El sol del Lunes Santo, prolongando -hasta al menos ayer- la estabilidad del primer día de cofradías en Carrera Oficial, parecía inflamarse en La Plata cuando la tarde asomaba a la calle toda una Candela encendida. La Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias y María Santísima de la Candelaria lució, un año más, el orgullo de un barrio que, desde los años cincuenta, tuvo en aquel primer extrarradio de la ciudad el más firme apoyo.
Y el lleno de la plaza, ante Santa Ana, era tan impresionante que poco podía pensarse que hablamos de una zona con medio siglo de cofradía. La gente de La Plata no se acostumbra a su cofradía si ello significa, como en otros sitios, acomodarse a una felicidad efímera. Más de cincuenta años y pareciera que se trataba de un cabo de barrio actual de los que están estrenando cofradías estos últimos años.
Eso parecía trascender a la Hermandad en la calle de modo que se produjera una sinergia felizmente inevitable. Y si por estreno no había más de el paño de la Verónica, luciendo durante toda la tarde la categoría de Fernández Lira como dibujante, en un espejo. Delante de él el Señor de las Misericordias, Moreno de La Plata, dejando sus facciones sobre el lienzo.
Pero el barrio no lo fue menos en el terciopelo morado y la lana hueso del hábito o en las aceras o hasta en el corazón mismo de la cofradía que, por intención directa de su nuevo director espiritual, llevó preste tras el palio de la Candelaria por primera vez. José Palomas, el nuevo administrador parroquial de Santa Ana ha caído de pié en una feligresía que no oculta sentirse encantada.
Por lo demás, el desbordamiento del barrio, que parecía río que escapara de sus límites territoriales para derramarse fuera de la zona por Pizarro, Pozo Olivar o Guadalete, acercó al centro un amplio cortejo que se acercó a los trescientos nazarenos y que llevaba, primero, hacia el paso del Nazareno de La Plata, que estrenaba capataz en la figura de Domingo Gil Fernández.
Y también la música era nueva, llegada directamente de la localidad de El Arahal para sendos pasos. Buenas elecciones las efectuadas por la junta de David Calvo, hermano mayor ante su primera salida, contemplado el resultado en la calle, las producidas en favor de la Agrupación Musical Santa María Magdalena y la Banda Municipal, ambas de esta población sevillana.
Informa: Jerez Información
Y el lleno de la plaza, ante Santa Ana, era tan impresionante que poco podía pensarse que hablamos de una zona con medio siglo de cofradía. La gente de La Plata no se acostumbra a su cofradía si ello significa, como en otros sitios, acomodarse a una felicidad efímera. Más de cincuenta años y pareciera que se trataba de un cabo de barrio actual de los que están estrenando cofradías estos últimos años.
Eso parecía trascender a la Hermandad en la calle de modo que se produjera una sinergia felizmente inevitable. Y si por estreno no había más de el paño de la Verónica, luciendo durante toda la tarde la categoría de Fernández Lira como dibujante, en un espejo. Delante de él el Señor de las Misericordias, Moreno de La Plata, dejando sus facciones sobre el lienzo.
Pero el barrio no lo fue menos en el terciopelo morado y la lana hueso del hábito o en las aceras o hasta en el corazón mismo de la cofradía que, por intención directa de su nuevo director espiritual, llevó preste tras el palio de la Candelaria por primera vez. José Palomas, el nuevo administrador parroquial de Santa Ana ha caído de pié en una feligresía que no oculta sentirse encantada.
Por lo demás, el desbordamiento del barrio, que parecía río que escapara de sus límites territoriales para derramarse fuera de la zona por Pizarro, Pozo Olivar o Guadalete, acercó al centro un amplio cortejo que se acercó a los trescientos nazarenos y que llevaba, primero, hacia el paso del Nazareno de La Plata, que estrenaba capataz en la figura de Domingo Gil Fernández.
Y también la música era nueva, llegada directamente de la localidad de El Arahal para sendos pasos. Buenas elecciones las efectuadas por la junta de David Calvo, hermano mayor ante su primera salida, contemplado el resultado en la calle, las producidas en favor de la Agrupación Musical Santa María Magdalena y la Banda Municipal, ambas de esta población sevillana.
Informa: Jerez Información
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home