Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

martes, abril 03, 2007

“El Soberano Poder abre de algún modo la Semana Santa a la periferia”

La Hermandad del Soberano Poder hará historia mañana al realizar su primera estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Los cofrades de la barriada de La Granja tendrán que recorrer casi diez kilómetros, para lo que será necesario que inicien su itinerario a las 13.40 horas. —¿Cómo afronta la hermandad el reto de presentarse por primera vez en la Carrera Oficial? —Con una preparación muy buena en base a los dos años que hemos estado procesionando por el barrio, que nos han ayudado además para aumentar nuestro número de hermanos. Por lo demás, con la duda lógica de saber si todo va a salir conforme a lo que tenemos previsto. —¿Esperaba llegar a la Carrera Oficial en tan corto espacio de tiempo? —En principio pensaba que íbamos a tardar más tiempo, porque La Clemencia estuvo más de siete años procesionando por el barrio. Sin embargo, nos llamaron para ver cuándo queríamos ir a la Carrera Oficial . Con el cambio de sede ganamos en madurez y eso creo que ha sido determinante a la hora de que nos hicieran esa invitación. —¿Cómo se va a presentar la cofradía en la calle? —Como es lógico con muchos estrenos. Seremos una cofradía muy alegre, como corresponde a un barrio como el nuestro, y creo que por el recorrido que tenemos de alguna manera abrimos la Semana Santa a la periferia. —Antes del Soberano Poder nadie en Jerez se había planteado salir a la calle a las dos de la tarde, algo que es habitual en otras ciudades. ¿Cómo afectan este tipo de detalles a los preparativos de la cofradía? —El tiempo que estamos en la calle y la distancia que tenemos que recorrer complica lógicamente la logística de la cofradía. Salir tan temprano hace que debamos tener en cuenta que los nazarenos tendrán más necesidades que cubrir que si lo hiciéramos a otra hora. Los más jóvenes necesitarán alimento. En algunos puntos podrán incluso salir y volver a entrar. Por el contrario, las personas más mayores e incluso las que no puedan hacer la salida por motivos laborales se incorporarán al cortejo antes de entrar en la Carrera Oficial. Al margen de ello, en nuestro caso también es complicado elaborar un plan de lluvia, ya que no tenemos donde refugiarnos en dos kilómetros y medio. Todos estos detalles han sido preparados a conciencia. —¿Qué va a aportar la Hermandad del Soberano Poder a la Semana Santa de Jerez? —Una forma nueva de ser cofrade, una condición que quizá se encontraba muy etiquetada. Además, aportamos un nuevo pasaje evangélico de la Pasión y estéticamente un estilo, el churriguero, del que hasta ahora no había nada. —Un deseo para la jornada de mañana. —Voy a ser un poco egoista. Deseo que la estación de penitencia que vamos a hacer a la Santa Iglesia Catedral sirva para que nuestro grupo de hermanos crezca y se fortalezca aún más si cabe. La intención es que Dios llegue a nosotros a través de la estación de penitencia. Para eso es para lo que salimos a la calle.

Informa: Jerez Información