Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

lunes, abril 09, 2007

Algo más de animación en la calle en torno al Resucitado

La procesión del Resucitado fue ayer el prólogo de la celebración litúrgica del día en la Catedral con la misa de pontifical que ofició el obispo, monseñor Juan del Río. A las nueve y media de la mañana, con un cielo casi despejado y una temperatura agradable -contrastando con lo sucedido días atrás- la hermandad con sede en el primer templo de la ciudad puso en las calles a su imagen titular en una salida procesional que amplió recorrido en relación con años anteriores e incluso horario ya que la recogida se fijó a la una de la tarde aunque la entrada real se produjo 15 minutos antes de lo previsto.

El cortejo estuvo integrado por las escasas representaciones de hermandades de penitencia que apenas llegaron a la quincena, así como de otras asociaciones y la clásica presencia de señoras con mantilla blanca que preceden al único paso de la hermandad, adornado con una amplia variedad de flores blancas. La música la puso la Agrupación Musical del Cristo del Amor de Estella del Marqués que sorprendió no sólo por cómo ha mejorado sino también por el buen número de marchas que tocó en las algo más de tres horas de procesión. Es decir, tocó las marchas completas hasta con el paso arriad, lo que sonó a pura reivindicación de cara a la próxima Semana anta.

El hecho de ampliar horario y recorrido provocó que en los momentos finales hubiera una mayor presencia de público en los aledaños de la Catedral, algo novedoso dado la escasa repercusión de esta salida procesional. Pese a todo, en los primeros momentos hubo el poco público habitual. Tal vez las novedades introducidas seguro que están buscando una mayor participación y calado de esta procesión que estaba quedando para los más recalcitrantes cofrades y poco más. Pese a todo vaya por delante el reconocimiento al esfuerzo por perseverar en engrandecer el Domingo de Resurrección en Jerez que tiene más sabor a resaca semanasantera y a nostalgias que a la importancia litúrgica que tiene la celebración de la Resurrección. Sí sería recomendable que puestos a mejorar e innovar vendría bien seguir profundizando sobre si la hora de salida e incluso el día -hay quienes señalan al Sábado Santo- son los más idóneos, seguro que no en lo litúrgico pero sí en lo que repercusión popular se refiere. Y un último detalle, se sigue preguntando desde las aceras por qué la hermandad no saca nazarenos y que sea la propia cofradía la que conforme así el cortejo.

En cuanto a la misa de pontifical estuvo cantada por la coral que dirige Ángel Hortas. La Catedral se llenó destacando la presencia del consejo e la Unión de Hermandades, la delegación diocesana de Hermandades y Cofradías así como de representantes de otros estamentos y delegaciones de la Iglesia local. El prelado dedicó la homilía la dedicó al prelado a la familia, a los enfermos y a la desesperación que vive hoy la sociedad, con una mención especial a los trabajadores de Delphi. Al término de la eucaristía, monseñor Juan del Río Martín tuvo palabras de agradecimiento al consejo directivo de la Unión de Hermandades por su trabajo y esfuerzo en la organización y desarrollo de las salidas procesionales en la recién concluida Semana Santa.

Informa: Diario de Jerez