Noticias de la Semana Santa de Jerez y Sevilla

domingo, abril 08, 2007

Jerez volvió a vivir la mañana de la Esperanza

«La Esperanza es algo propio». Así definía recientemente el hermano mayor de esta cofradía, José Carlos Morales, todo lo que se mueve en torno a la misma. Y está claro que la Esperanza es algo propio, pero propio de la Plazuela y de sus gentes y propio de Jerez. Las inmediaciones de la capilla de la Yedra volvieron a quedarse pequeñas cuando la Madrugada aún se estaba desperezando. La hermandad salio con algún minuto de retraso, pero sólo ponerse en calle empezóa sentir el calor y el cariño de su barrio. Especialmente emotivo fue el paso de la cofradía por Molineros con ambas cuadrillas, la del misterio y la del palio, gustandose y andando por derecho. La entrada en Carrera Oficial volvió a tener la marca de la casa. La Esperanza de la Yedra se adentró entre los palcos a los sones de varias marchas encadenadas por parte de la Banda de Música Maestro Pérez Álvarez, que estuvo cumbre durante todo el recorrido.

Las estampas más genuinas las encontramos ya en el recorrido de la vuelta, a la altura de San Miguel, cuando el sol comenzaba a bañar con su luz dorada los varales del palio de la Señora. Desde ese momento, la apoteósis en el barrio, que esperaba ansioso el regreso a casa de los titulares de esta señera hermandad.

Era la que fue bautizada en el Pregón de Semana Santa por Andrés Cañadas como la mañana de la Esperanza, y Jerez volvió a emocionarse con una cofradia que a la hora de los sentimientos y las estampas cofrades es realmente única. El sol brillaba en el cielo, y la gente se marchó a casa con la satisfacción de haber recibido de nuevo la bendición de la Madre.


Informa: La Voz Digital